Ciudades Flotantes: Una Visión Autosuficiente del Futuro

Ciudades flotantes autosuficientes como Oceanix Busan y el proyecto de las Maldivas ofrecen soluciones resistentes al clima con sistemas cerrados. Pruebas prácticas en los Países Bajos demuestran su viabilidad, pero el impacto ecológico sigue siendo un punto de atención.

ciudades-flotantes-vision-futuro
Image for Ciudades Flotantes: Una Visión Autosuficiente del Futuro

Marea Creciente para Ciudades Acuáticas

Debido al aumento del nivel del mar, los arquitectos están diseñando ciudades flotantes autosuficientes como solución resistente al clima. Inspirados por pioneros como Kiyonori Kikutake y su Marine City (1958), estos hábitats autónomos combinan energía renovable, producción de alimentos y reciclaje de residuos. Ejemplos como Oceanix Busan, desarrollado por Bjarke Ingels Group y UN-Habitat, muestran plataformas hexagonales para 10,000 residentes con tecnología solar y purificación de agua.

Práctica en los Países Bajos

Los Países Bajos están probando sistemas modulares en vecindarios flotantes de Rotterdam. El strong target="_blank" rel="noopener noreferrer">proyecto de las Maldivas imita estructuras de coral para fomentar la vida marina. Sin embargo, los investigadores advierten sobre posibles perturbaciones ecológicas en implementaciones a gran escala. Innovaciones como el Lilypad de Vincent Callebaut utilizan algas que absorben CO2 para abordar estos desafíos.

You Might Also Like