La empresa offshore holandesa Allseas planea operar sus barcos con energía nuclear para 2030, colaborando con la TU Delft en pequeños reactores modulares. Esto reducirá las emisiones de CO2 y se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad.

La empresa offshore holandesa Allseas ha anunciado planes para que sus grandes barcos de instalación funcionen con energía nuclear para 2030. En colaboración con la Universidad Tecnológica de Delft, Allseas está desarrollando pequeños reactores modulares (SMR) para este propósito. Stephanie Heerema, líder del proyecto, declaró: "Nuestro objetivo es comenzar la producción para 2030. La primera aplicación probablemente será en tierra, seguida por nuestros barcos y uso industrial". Esta iniciativa busca reducir las emisiones de CO2 de Allseas en un 30% para 2030 y ser neutral en carbono para 2050.
Allseas es la primera gran empresa naviera del mundo en anunciar una transición de este tipo. Actualmente, solo los barcos militares, como portaaviones y submarinos, utilizan energía nuclear. Rusia también tiene rompehielos impulsados por energía nuclear. El buque insignia de la empresa, el Pioneering Spirit, con 382 metros, es más largo que un portaaviones estadounidense. El desafío del reabastecimiento en el mar hace que la energía nuclear sea una opción práctica frente a alternativas como el hidrógeno, el metanol o el amoníaco.
La Organización Marítima Internacional (OMI) recientemente ha endurecido las normas de sostenibilidad para el sector naviero, responsable del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Mientras empresas como CMA-CGM y Maersk experimentan con gas natural licuado (GNL) y metanol, la disponibilidad y el costo de estos combustibles siguen siendo un obstáculo. Rolls Royce, conocido por sus reactores de submarinos, también está desarrollando SMR para uso industrial, pero Allseas está creando su propio reactor refrigerado por gas de alta temperatura en colaboración con investigadores holandeses.
Annet Koster, directora de la Asociación Real de Armadores de los Países Bajos, cree que esta tecnología puede posicionar a los Países Bajos como líder en navegación sostenible y mejorar la seguridad energética de Europa.