
Revolución de agricultura urbana echa raíces en grandes ciudades
Las principales áreas urbanas de todo el mundo están adoptando la agricultura en azoteas como solución estratégica para mejorar la seguridad alimentaria y construir resiliencia frente a las interrupciones de la cadena de suministro. Ciudades como Nueva York, Chicago, Toronto y muchas otras están invirtiendo millones en transformar terrazas de azoteas sin uso en centros agrícolas productivos.
El creciente movimiento de agricultura urbana
La agricultura urbana, particularmente en azoteas, se ha convertido en un componente crucial de la planificación urbana sostenible. Según investigaciones recientes publicadas en Discover Food Journal, las áreas urbanas y periurbanas de todo el mundo producen aproximadamente 5-10% de legumbres, tubérculos y vegetales, y alrededor de 15-20% de todos los alimentos consumidos en ciudades.
Beneficios más allá de la producción de alimentos
La agricultura en azoteas ofrece múltiples ventajas además de la producción de alimentos. Estos espacios verdes funcionan como aislantes naturales, reduciendo los costos energéticos de los edificios mediante la regulación de temperatura. También ayudan a reducir el efecto de isla de calor urbano, mejoran la calidad del aire y gestionan la escorrentía de agua de lluvia.
Iniciativas en grandes ciudades
Nueva York está a la vanguardia de este movimiento, con proyectos como Gotham Greens que operan granjas a gran escala en azoteas. Chicago ha adoptado la agricultura urbana como parte de su misión para convertirse en una ciudad líder en agricultura urbana.
Impacto económico y social
La agricultura urbana crea empleos en agricultura, procesamiento de alimentos, marketing y desarrollo tecnológico. Al reducir los costos de transporte y distribución, los productos frescos se vuelven más asequibles y accesibles, particularmente en vecindarios desatendidos y áreas consideradas desiertos alimentarios.
Perspectivas futuras
A medida que la urbanización se acelera globalmente, con el 65% de la población mundial expected to live in cities by 2025, la importancia de la agricultura urbana solo crecerá. La agricultura en azoteas representa una solución práctica para hacer que las ciudades sean más autosuficientes, resilientes y sostenibles.