
Mercado de Captura de Carbono Establece Benchmarks de Precios para 2025
El mercado global de captura y eliminación de carbono ha alcanzado un hito significativo con el establecimiento de benchmarks de precios estandarizados para 2025. Este desarrollo marca un paso crucial hacia un mercado más transparente y eficiente para los créditos de carbono, particularmente para las tecnologías de eliminación de dióxido de carbono (CDR).
Estructura de Precios del Mercado se Consolida
Según datos recientes de Sylvera y CDR.fyi, los precios de los créditos de carbono ahora siguen patrones claros basados en el tipo de tecnología, evaluaciones de calidad y ubicación geográfica. Las soluciones basadas en la naturaleza (NBS) como proyectos de reforestación, revegetación y restauración (ARR) promedian $24 por tonelada, mientras que los créditos de manejo forestal mejorado (IFM) se negocian alrededor de $16. Los proyectos REDD+, enfocados en reducir emisiones por deforestación, promedian $7 por tonelada.
Por el contrario, los métodos tecnológicos de eliminación de carbono demandan precios significativamente más altos. Los proyectos de biochar promedian $177 por tonelada, la captura directa de aire (DAC) supera los $500 por tonelada, el weathering mejorado de rocas (ERW) opera por encima de $200, y los créditos de bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS) alcanzan $389 por tonelada.
Evaluaciones de Calidad Impulsan Primas de Precio
Los esfuerzos de estandarización demuestran que las calificaciones de calidad influyen significativamente en la formación de precios. Los créditos mejor calificados demandan primas sustanciales, con proyectos ARR recibiendo aproximadamente $5 más por banda de calificación y proyectos REDD+ $2 por banda. Esta estructura de precios refleja la creciente confianza de los compradores en créditos de carbono verificados independientemente.
Variaciones Geográficas y Dinámica del Mercado
Los benchmarks también destacan variaciones geográficas significativas en los precios. Los proyectos de reforestación en África demandan un promedio de $37 por tonelada, mientras que proyectos similares en Norteamérica promedian $24, Sudamérica $16 y Asia $14. Estas diferencias reflejan costos de desarrollo variables, estabilidad política y entornos regulatorios distintos entre regiones.
Marco Regulatorio y Estandarización
La Junta de Recursos del Aire de California (CARB) ha desempeñado un papel instrumental en impulsar la estandarización a través de su programa de Estándar de Combustibles Bajos en Carbono (LCFS). Las modificaciones recientes de 2025 a la implementación de LCFS han proporcionado pautas más claras para la valoración y comercio de créditos de carbono.
Perspectivas del Mercado y Proyecciones Futuras
Los datos de la encuesta indican que se espera que los volúmenes basados en la naturaleza superen a la CDR duradera con una proporción de 6:1 en 2025, mientras que la CDR duradera reducirá la brecha a 1.2:1 para 2050. Este cambio refleja tanto avances tecnológicos como estrategias corporativas climáticas en evolución.
Conclusión: Emerge un Mercado Más Transparente
El establecimiento de benchmarks de precios estandarizados representa un mercado de carbono en maduración que valora cada vez más la transparencia, calidad e impacto verificable. A medida que las estrategias climáticas corporativas evolucionan y los estándares de cero neto se vuelven más claros, estas estructuras de precios jugarán un papel crucial en dirigir inversiones hacia proyectos de eliminación de carbono de alta calidad.