Una fuga en el Lago di Zoccolo italiano está provocando la pérdida de 15.000 litros de agua por segundo, reduciendo el nivel del agua en 14 metros. La causa es desconocida y la reparación es imposible sin secar el túnel. No hay peligro inmediato, pero afecta la producción de energía y el turismo.

El Lago di Zoccolo, en la provincia italiana de Tirol del Sur, está perdiendo agua rápidamente debido a una fuga. Con 15.000 litros escapándose cada segundo, el nivel del agua en el embalse ya ha bajado unos 14 metros, y la situación no parece mejorar.
El problema fue descubierto hace unos días. Un agujero en un túnel de 80 metros de profundidad está permitiendo que escape más agua de la que normalmente se utiliza para generar electricidad. Reparar el defecto es imposible sin secar el túnel por completo.
Se desconoce cómo se formó el agujero. El lago se inspecciona dos veces al año, y la última revisión fue en noviembre. El Lago di Zoccolo, conocido localmente como Zoggler Stausee, tiene 3 kilómetros de largo, 600 metros de ancho y una profundidad normal de hasta 60 metros.
Según los gestores, no hay peligro para los residentes cercanos. La presa es estable y el río aguas abajo puede manejar el exceso de agua. Sin embargo, algunas personas han optado por quedarse con familiares como medida de precaución.
El impacto en la producción de energía es significativo: una vez que el embalse se vacíe, ya no podrá usarse para generar hidroelectricidad. Además, un lecho de lodo es menos atractivo para el turismo que un pintoresco lago alpino.
El momento de la fuga es especialmente desafortunado, ya que el lago debería estar llenándose con el agua del deshielo de las montañas. Si la pérdida de agua continúa al ritmo actual, el lago se secará en 25 días.