
The Ocean Cleanup lanza nueva tecnología contra el plástico en los océanos
Una coalición internacional liderada por The Ocean Cleanup ha desplegado barcos avanzados diseñados para abordar acumulaciones de plástico en las corrientes oceánicas. Esta nueva tecnología representa una mejora significativa sobre los sistemas existentes y está diseñada para eliminar residuos flotantes de manera más eficiente en áreas como la Gran Mancha de Basura del Pacífico.
Cómo funciona la nueva tecnología
Los barcos innovadores cuentan con:
- Sistemas de filtrado mejorados que capturan microplásticos de hasta 1mm
- Energía solar para operar continuamente las 24 horas
- Navegación guiada por IA para zonas con alta concentración de plástico
- Procesamiento a bordo que clasifica y compacta residuos para reciclaje
"Estos barcos son nuestra solución más eficiente hasta la fecha", afirmó Boyan Slat, fundador de The Ocean Cleanup. "Cada unidad puede eliminar hasta 20,000 kg de plástico por día, cinco veces más que nuestros sistemas anteriores".
Enfoque en la Gran Mancha de Basura del Pacífico
El primer despliegue se centra en la mayor zona de residuos oceánicos entre Hawái y California. Estudios recientes muestran que esta área contiene aproximadamente 1.8 billones de partículas de plástico con un peso de 80,000 toneladas. Los nuevos barcos operan junto a sistemas de barreras existentes para un enfoque integral.
Colaboración internacional
El proyecto reúne investigadores, ingenieros y financiación de:
- Países Bajos (desarrollo tecnológico)
- Estados Unidos (logística)
- Japón (sistemas de navegación por IA)
- Noruega (soluciones de energía renovable)
Esta colaboración marca un paso importante hacia el objetivo de la alianza de eliminar el 90% del plástico flotante en los océanos para 2040. Desde su fundación en 2013, The Ocean Cleanup ha extraído más de 30 millones de kilogramos de plástico de océanos y ríos.