
Acuerdo Histórico sobre el Clima en Dubái
Durante la cumbre climática COP28 de la ONU en Dubái, casi 200 países alcanzaron un acuerdo revolucionario. El Consenso de los EAU pide por primera vez explícitamente una reducción "justa y ordenada" de los combustibles fósiles. Los acuerdos incluyen triplicar la capacidad mundial de energía renovable y duplicar la eficiencia energética para 2030.
Controversias y Resistencia
La cumbre recibió críticas por su ubicación en un país rico en petróleo y por la presidencia de Sultan Al Jaber, también director de la empresa estatal de petróleo ADNOC. Documentos filtrados revelaron planes para acuerdos sobre combustibles fósiles durante la conferencia. Grandes economías como China e India se negaron a firmar el tratado de energía renovable y continuaron utilizando carbón.
Perspectivas para la COP30
Los preparativos para la COP30 en Brasil han comenzado, con funcionarios de la ONU destacando la necesidad de planes de implementación concretos. La próxima cumbre se centrará en:
- Estrategias nacionales de adaptación para regiones vulnerables
- Mecanismos de financiación para países en desarrollo
- Transferencia de tecnología para energía limpia
Los expertos en clima advierten que, aunque la COP28 logró un avance histórico, la falta de acuerdos vinculantes sobre la reducción de combustibles fósiles podría obstaculizar los esfuerzos globales. Los próximos dos años serán cruciales para convertir las promesas en políticas.