
Sed de Soluciones
La escasez de agua a nivel mundial está generando una ola de inversiones en proyectos de desalinización. Según UNICEF, para 2025, dos tercios de la población mundial sufrirá escasez de agua al menos un mes al año. Regiones propensas a la sequía, desde California hasta Oriente Medio, están apostando por plantas de desalinización avanzadas.
Oleada de Inversiones
En los últimos meses se han registrado inversiones récord. En enero de 2025, el Departamento del Interior de EE.UU. anunció más de $223 millones para proyectos de reciclaje de agua y desalinización. Las inversiones privadas siguen este ejemplo. "Vemos cinco veces más inversiones que en 2020", afirma la tecnóloga del agua, Dra. Elena Rodríguez.
Avances Tecnológicos
Las plantas modernas utilizan ósmosis inversa y sistemas de energía solar que consumen un 80% menos de energía que los métodos tradicionales. La nueva planta Carlsbad XL en California produce 150 millones de litros diarios utilizando energía undimotriz. Desde marzo de 2025, la planta Sorek 2 de Israel suministra el 20% del agua potable nacional mediante membranas biomiméticas.
Consideraciones Ambientales
A pesar de sus beneficios, existen desafíos. El concentrado de sal contiene químicos. "Invertimos en tecnologías de conversión", explica Marwan Al-Saadi del Global Water Institute. "Los nuevos sistemas extraen litio y magnesio de los residuos". Los ecosistemas costeros se benefician de sistemas de entrada mejorados que protegen la vida marina.
Revolución en la Asequibilidad
Los costos han bajado de $5 por metro cúbico en 2000 a menos de $0,50 hoy. Filtros de grafeno y optimización con IA reducen aún más los costos. "Para las zonas áridas, esto es cuestión de supervivencia", dice Thandiwe Nkosi, comisionada de agua de Ciudad del Cabo, donde tres nuevas plantas suministran el 50% del agua durante la temporada seca.
Perspectivas Futuras
La Asociación Internacional de Desalinización prevé 400 megaplantas para 2030. Investigadores del MIT desarrollan desalinizadores solares portátiles para áreas rurales. La desalinización se está convirtiendo en una estrategia clave para la seguridad hídrica.