
Irán suspende inspecciones del OIEA tras ataques militares
Irán ha suspendido oficialmente toda cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), según informaron medios estatales. El presidente Masoud Pezeshkian emitió esta orden en respuesta a los ataques a gran escala por parte de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes durante el mes de junio.
Operaciones militares contra sitios nucleares
Los ataques coordinados comenzaron el 13 de junio con incursiones aéreas israelíes y culminaron con grandes bombardeos estadounidenses contra tres complejos nucleares. Estas acciones representaron la operación militar más significativa contra la infraestructura nuclear iraní en años.
Apoyo parlamentario e institucional
El parlamento iraní, dominado por conservadores, aprobó por unanimidad la suspensión días antes de la decisión presidencial. El influyente Consejo de Guardianes, compuesto por clérigos y juristas, respaldó posteriormente la medida. Antes de los ataques, los inspectores del OIEA mantenían actividades de monitoreo bajo el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015.
Antecedentes: Colapso del acuerdo nuclear
El JCPOA estableció estrictas limitaciones a las actividades de enriquecimiento de uranio de Irán a cambio del alivio de sanciones. El acuerdo colapsó en 2018 cuando el entonces presidente estadounidense Donald Trump se retiró unilateralmente. En los días previos a los ataques de junio, el OIEA había criticado duramente la falta de transparencia de Irán sobre sus actividades nucleares.
Futuro incierto para la supervisión nuclear
El director general del OIEA, Rafael Grossi, reconoció daños significativos al programa nuclear iraní, pero señaló que Teherán conserva suficiente capacidad técnica para una rápida reconstrucción. Funcionarios iraníes afirman que trasladaron uranio enriquecido antes de los ataques y minimizaron los daños. La duración de la suspensión de cooperación de Irán sigue siendo incierta, al igual que el estatus de los inspectores del OIEA actualmente en el país.
Implicaciones geopolíticas
Los críticos advierten que los ataques militares podrían acelerar las ambiciones nucleares de Irán al demostrar la ineficacia de la diplomacia. La suspensión marca un nuevo punto bajo en la relación de Irán con el organismo internacional de energía atómica, en medio de crecientes tensiones regionales.