
Acuerdo histórico de comercio digital finalizado
La Unión Europea y la ASEAN han concluido años de negociaciones con un acuerdo pionero en comercio digital. El marco anunciado hoy establece normas para flujos de datos transfronterizos, estándares de ciberseguridad y acceso al mercado digital entre los dos bloques económicos.
Disposiciones clave
El acuerdo incluye compromisos vinculantes sobre:
- Prohibición de requisitos de localización de datos
- Reconocimiento mutuo de firmas digitales
- Marcos comunes de certificación en ciberseguridad
- Protección de códigos fuente y algoritmos
- Estándares de protección al consumidor en línea
Impacto económico
Este acuerdo crea nuevas oportunidades para la relación comercial anual de 265 mil millones de euros. El comisario europeo Valdis Dombrovskis declaró: "Al eliminar barreras digitales, permitimos que las pymes accedan a nuevos mercados y participen en la economía digital". El secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn, destacó cómo el marco apoya el objetivo de la ASEAN de convertirse en la cuarta economía mundial para 2045.
Contexto geopolítico
El acuerdo surge en medio de tensiones comerciales globales y representa un paso clave en la estrategia de la UE para diversificar cadenas de suministro. Se basa en acuerdos bilaterales existentes con Singapur y Vietnam y sienta las bases para futuros acuerdos entre regiones. El pacto digital también se alinea con las negociaciones en curso sobre el marco de economía digital de la ASEAN.
Cronograma de implementación
El acuerdo será revisado legalmente antes de su ratificación, con implementación completa prevista para inicios de 2026. Grupos de trabajo técnico se reunirán trimestralmente para abordar temas emergentes en comercio digital.