Viena e Innsbruck son las finalistas para albergar Eurovisión 2026. ORF evaluará las sedes antes de anunciar su decisión en agosto. Varios países ya han confirmado su participación.

Eurovisión 2026: Viena e Innsbruck en la shortlist de ciudades anfitrionas
Tras un proceso de selección competitivo, la emisora austriaca ORF ha revelado la lista final de ciudades candidatas para albergar el Festival de Eurovisión 2026. Viena e Innsbruck son las finalistas para organizar el mayor evento musical de Europa en mayo de 2026.
Proceso de selección
ORF inició el proceso de inscripción el 2 de junio de 2025, tras la victoria de Austria en Eurovisión 2025. Varias ciudades mostraron interés inicial, incluyendo Graz, Linz, Wels y Oberwart. Sin embargo, solo Viena e Innsbruck presentaron sus candidaturas antes del plazo del 4 de julio.
Roland Weißmann, director de ORF, destacó que la infraestructura adecuada y la accesibilidad aérea fueron factores clave. "Necesitamos instalaciones capaces de manejar más de 10.000 visitantes diarios y conexiones internacionales fluidas", afirmó Weißmann.
Las finalistas
Viena
Viena propone la Wiener Stadthalle, con capacidad para 16.000 personas, donde ya se celebró el festival en 2015. La capital austriaca resalta su experiencia en eventos masivos y su amplia infraestructura hotelera.
Innsbruck
Innsbruck apuesta por la Olympiahalle, con capacidad para 10.000 espectadores, renovada para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2020. La ciudad tirolesa destaca su entorno alpino y su centro compacto y peatonal.
Próximos pasos
ORF realizará evaluaciones a finales de julio, con un anuncio oficial previsto para el 8 de agosto de 2025. La ciudad ganadora deberá cumplir con:
- Un recinto con más de 10.000 asientos y facilidades de transmisión modernas
- Más de 4.000 habitaciones de hotel a 90 minutos de distancia
- Aeropuerto internacional con más de 100 vuelos diarios
- Garantía financiera de 20-25 millones de euros
Fechas tentativas: 12/19 mayo (semifinal 1), 14/21 mayo (semifinal 2) y 16/23 mayo (final).
Países participantes
Entre las primeras confirmaciones figuran Albania (Festivali i Këngës), Dinamarca (Dansk Melodi Grand Prix), Finlandia (UMK) y Alemania. Grecia ha aprobado su participación pero aún no ha definido su formato de selección.