
UE presenta marco regulatorio ampliado para drones
La Unión Europea ha introducido un nuevo marco regulatorio para drones que busca fomentar la innovación y garantizar la seguridad pública. La legislación, desarrollada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), categoriza las operaciones con drones en tres categorías basadas en el riesgo, cada una con requisitos específicos.
Enfoque tripartito
El marco establece categorías 'abierta', 'específica' y 'certificada' según los niveles de riesgo. La categoría 'abierta' cubre operaciones de bajo riesgo como vuelos recreativos y drones comerciales pequeños de menos de 25 kg. La categoría 'específica' aborda operaciones de riesgo medio que requieren autorización, mientras que 'certificada' se aplica a actividades de alto riesgo como transporte de carga o vuelos sobre multitudes.
Requisitos clave
Los operadores de drones deben registrarse si su dispositivo pesa más de 250 g o lleva sensores. Los pilotos a distancia tienen requisitos de competencia:
- Drones C0/C1: Formación en línea + examen
- Drones C2: Formación práctica adicional
- Operaciones cerca de personas: Distancia mínima de 30 m
Equilibrio entre innovación y seguridad
El director de EASA, Florian Guillermet, declaró: "Estas normas proporcionan seguridad jurídica y permiten servicios de entrega con drones y movilidad aérea urbana." El marco permite vuelos de drones hasta 120 m de altura pero prohíbe operaciones cerca de aeropuertos sin autorización.
Sinergia militar-civil
Por separado, un reciente informe del Parlamento Europeo destacó los esfuerzos para crear sinergias entre el desarrollo civil y militar de drones a través del Fondo Europeo de Defensa. Las armas autónomas letales siguen explícitamente prohibidas bajo la política de la UE.
Cronograma de implementación
Los Estados miembros deben establecer autoridades nacionales de supervisión a más tardar en el cuarto trimestre de 2025. EASA está desarrollando una plataforma digital para registro y certificación, con implementación completa prevista para mediados de 2026.