
Nueva York comienza con pruebas de Hyperloop para transporte urbano
La ciudad de Nueva York ha lanzado un sistema experimental de Hyperloop para transporte pendular, lo que representa un paso importante en la revolución del transporte urbano. Esta prueba es la primera aplicación práctica de esta tecnología en una gran metrópolis estadounidense, con pruebas en una ruta especial entre Brooklyn y Manhattan.
Cómo funciona el sistema
Inspirado en el concepto de Elon Musk de 2013, estas cápsulas magnéticas viajan a través de tubos de acero con baja presión a velocidades de hasta 172 km/h. Cada cápsula tiene capacidad para 20 pasajeros en una cabina climatizada y flota sobre un colchón de aire para eliminar la fricción. Según los ingenieros, el sistema consume un 60% menos de energía que los sistemas ferroviarios tradicionales.
Detalles de la fase de prueba
La ruta inicial de prueba de 2 km pasa por debajo del East River, con planes de expansión a una red de 24 km que conecte los cinco distritos de la ciudad para 2028. Durante esta fase, las cápsulas vacías realizan 40 viajes diarios mientras los ingenieros monitorean la presión, el control térmico y los sistemas de seguridad. Las pruebas con humanos comenzarán el próximo mes con voluntarios.
Desarrollos globales
Esta iniciativa sigue a pruebas exitosas en Arabia Saudita y los Países Bajos, donde sistemas similares alcanzaron velocidades de 463 km/h. Los estándares europeos para la tecnología Hyperloop se establecieron en 2023 y ahora están siendo adaptados por las autoridades de transporte de Nueva York. Varias empresas, incluyendo Hardt Hyperloop y TransPod, brindan apoyo técnico.
Impacto potencial
Con una implementación completa, las rutas de Hyperloop podrían reducir los tiempos de viaje entre el aeropuerto JFK y Manhattan a solo 10 minutos. Las proyecciones indican que el sistema podría eliminar 50,000 automóviles diarios de las calles de Nueva York, reduciendo potencialmente las emisiones relacionadas con el transporte en un 15%.