
Ceremonia Histórica de Desarme
Decenas de combatientes del PKK entregaron simbólicamente sus armas hoy en Sulaymaniyah, al norte de Irak. Este acto marca el inicio del proceso de desarme tras cuatro décadas de resistencia armada contra Turquía.
Punto de Inflexión Irreversible
Un alto funcionario turco calificó este hecho como un "punto de inflexión irreversible" en los esfuerzos por la paz. Se espera que el proceso de desarme se complete en septiembre de 2025, lo que podría abrir la puerta a nuevas negociaciones de paz.
Camino hacia la Disolución
En mayo de 2025, el PKK, organización calificada como terrorista por la UE y EE.UU., anunció su disolución tras reanudar las conversaciones de paz. Según la organización, la lucha armada se ha vuelto innecesaria, ya que los derechos kurdos pueden ahora perseguirse por vías democráticas.
Influencia de Öcalan
Abdullah Öcalan, líder encarcelado del PKK, reiteró en su primer mensaje público desde 1999 su llamado al desarme. Afirmó que los kurdos han logrado sus principales objetivos a través de la vía política.
Legado del Conflicto
Fundado en 1978, el PKK buscó inicialmente la independencia del Kurdistán, pero luego cambió sus demandas hacia la autonomía. El conflicto ha cobrado más de 40,000 vidas desde 1984. En los últimos años, varios intentos de alto al fuego fracasaron antes de este avance significativo.