La infraestructura energética de Ucrania sigue siendo atacada por Rusia, dejando a millones sin electricidad y calefacción. El país se adapta con sistemas descentralizados y ayuda internacional, pero la recuperación sigue siendo larga y costosa.

Introducción
La infraestructura energética de Ucrania es un objetivo clave en el conflicto con Rusia, con ataques a redes eléctricas, instalaciones nucleares y sistemas de calefacción. Los recientes ataques en 2025 dejaron a millones sin electricidad, destacando la importancia estratégica de la seguridad energética en tiempos de guerra.
Situación Actual
El 26 de agosto de 2025, Rusia lanzó uno de sus mayores ataques aéreos contra Ucrania, dirigido a la infraestructura energética con más de 200 misiles y drones. La capital, Kiev, experimentó su primer corte de energía no planificado desde 2022, dejando a 8 millones de hogares sin electricidad.
Impacto en la Electricidad
El sistema eléctrico de Ucrania ha sufrido graves daños, con el 70% de la capacidad de generación térmica ocupada o destruida. La central nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, sigue bajo control ruso, reduciendo la generación de energía de Ucrania en 6 GW. Los apagones programados son ahora una realidad diaria, con déficits de hasta 2,3 GW durante la demanda máxima.
Desafíos para la Calefacción y el Gas
Las redes de calefacción urbana, cruciales para las ciudades ucranianas, también han sido atacadas. Más de 800 calderas y 18 centrales de cogeneración han sido dañadas, dejando a muchos sin calefacción durante inviernos severos. La infraestructura de gas ha sufrido ataques similares, con daños en instalaciones de almacenamiento.
Esfuerzos de Recuperación
Ucrania está adoptando sistemas energéticos descentralizados, como pequeñas turbinas de gas modulares y paneles solares, para aumentar la resiliencia. El apoyo internacional, como lámparas LED subvencionadas por la UE, ha ayudado a reducir la demanda. Sin embargo, los costos de reconstrucción se estiman en $30 mil millones, con necesidades urgentes para la preparación del invierno.
Conclusión
La guerra ha subrayado el papel crucial de la infraestructura energética en la seguridad nacional. Los esfuerzos de Ucrania para reconstruir y modernizar sus sistemas energéticos son esenciales tanto para la supervivencia inmediata como para la resiliencia a largo plazo.