Cambios en la Política Nuclear en la Región: Estrategia Militar y Reacciones Globales

La crisis entre India y Pakistán en 2025 destaca la vulnerabilidad de la disuasión nuclear en el sur de Asia, con conflictos multidominio y asimetrías doctrinales que aumentan las tensiones. Un alto el fuego mediado por EE.UU. ofrece una pausa temporal, pero las implicaciones a largo plazo para la estabilidad regional siguen siendo inciertas.

politica-nuclear-india-pakistan
Image for Cambios en la Política Nuclear en la Región: Estrategia Militar y Reacciones Globales

Introducción

La crisis entre India y Pakistán en 2025 ha llevado nuevamente al sur de Asia al borde de un conflicto, destacando la vulnerabilidad de la disuasión nuclear en la región. La crisis, desencadenada por el ataque del 22 de abril en Pahalgam, Jammu y Cachemira, se convirtió en un conflicto multidominio con ataques aéreos, misiles, guerra de drones y operaciones cibernéticas. Aunque ambos países evitaron una guerra total, los eventos muestran que los mecanismos de control de escalada en un entorno nuclearizado son insuficientes.

Una Visión de Cachemira

Cachemira ha sido durante décadas el centro de una disputa territorial entre India y Pakistán. La zona en disputa fue escenario de dos guerras antes de la nuclearización y varias crisis posteriores. La revocación del Artículo 370 por India en 2019, que eliminó el estatus semi-autónomo de Jammu y Cachemira, intensificó las tensiones. El ataque en Pahalgam el 22 de abril de 2025 rompió un frágil alto el fuego, llevando a una serie de escaladas diplomáticas y militares.

La Crisis Desglosada

India rápidamente culpó a Pakistán por el ataque en Pahalgam, lo que llevó a expulsiones diplomáticas mutuas y movilización militar. India lanzó ataques con misiles en Pakistán, dirigidos a presunta infraestructura terrorista, mientras Pakistán respondió con operaciones convencionales y cibernéticas. La crisis incluyó el primer combate aéreo entre dos estados con armas nucleares, ilustrando el riesgo de una rápida escalada en un entorno nuclearizado.

La Dimensión Nuclear

India sigue una política de 'No Primer Uso' (NFU), mientras Pakistán busca una estrategia de disuasión total. Se estima que ambos países tienen 180 y 170 cabezas nucleares, respectivamente. La crisis subraya los desafíos de estabilidad en crisis con doctrinas asimétricas y esfuerzos de modernización.

¿Alto el Fuego o Descarga?

Un alto el fuego mediado por EE.UU. el 10 de mayo ofreció una pausa temporal, pero las violaciones a lo largo de la Línea de Control continúan. La crisis resalta la necesidad de reconsiderar mecanismos de estabilidad regional, más allá de ceses al fuego temporales.

Conclusión

La crisis entre India y Pakistán en 2025 es un recordatorio doloroso de que la disuasión nuclear no garantiza estabilidad estratégica. El riesgo de errores de cálculo aumenta a medida que ambas partes experimentan con nuevos medios de guerra. Las implicaciones a largo plazo para la gestión de crisis, señalización nuclear y diplomacia regional son profundas y moldearán no solo el futuro del sur de Asia, sino también la comprensión global de la disuasión en el siglo XXI.

También te puede interesar