Conflicto fronterizo entre India y Pakistán se intensifica debido a enfrentamientos armados

India y Pakistán han reanudado las hostilidades a lo largo de la frontera de Cachemira tras un ataque terrorista en abril de 2025. Las relaciones diplomáticas se han deteriorado, con sanciones y ataques militares. Se anunció un alto el fuego el 10 de mayo, pero las tensiones persisten.

conflicto-india-pakistan-cachemira
Image for Conflicto fronterizo entre India y Pakistán se intensifica debido a enfrentamientos armados

Conflicto fronterizo entre India y Pakistán se intensifica debido a enfrentamientos armados

Las tensiones prolongadas entre India y Pakistán han vuelto a estallar, con enfrentamientos armados en aumento a lo largo de la Línea de Control (LoC) en la región disputada de Cachemira. El reciente aumento de la violencia sigue a un ataque terrorista en Pahalgam el 22 de abril de 2025, en el que murieron 25 turistas indios. The Resistance Front (TRF), un grupo militante vinculado al Lashkar-e-Taiba de Pakistán, inicialmente se atribuyó la responsabilidad del ataque, lo que aumentó la presión sobre las relaciones diplomáticas entre los dos vecinos nucleares.

Consecuencias diplomáticas

India respondió al ataque suspendiendo el Tratado de las Aguas del Indo, expulsando a diplomáticos paquistaníes y retirando a su propio personal diplomático de Pakistán. El gobierno indio también anunció el cierre del cruce fronterizo de Attari-Wagah e impuso una prohibición de viaje a ciudadanos paquistaníes. Pakistán, por su parte, suspendió el Acuerdo de Shimla, cerró su espacio aéreo a aviones indios y cortó todas las relaciones comerciales con India.

Escalada militar

El 7 de mayo de 2025, India lanzó ataques con misiles bajo el nombre en clave "Operación Sindoor", dirigidos a campamentos militantes en Pakistán. Pakistán respondió con ataques de mortero en el distrito de Poonch en Jammu, lo que resultó en víctimas civiles y daños significativos a la infraestructura. El conflicto marcó el primer enfrentamiento con drones entre los dos países, con ambas partes acusándose mutuamente de violar un alto el fuego anunciado el 10 de mayo.

Reacciones internacionales

Las Naciones Unidas pidieron "máxima moderación", mientras que Estados Unidos actualizó su aviso de viaje para Jammu y Cachemira con una advertencia de nivel 4 "No viajar". Irán ofreció mediar y China instó a la desescalada. La crisis también ha interrumpido el tráfico aéreo regional, con más de 430 vuelos cancelados debido al cierre del espacio aéreo.

Alto el fuego y perspectivas futuras

El 10 de mayo se alcanzó un alto el fuego, pero las tensiones siguen siendo altas. El conflicto subraya la naturaleza frágil de las relaciones entre India y Pakistán y los desafíos continuos para resolver el conflicto de Cachemira. Los analistas advierten que, sin esfuerzos diplomáticos sostenidos, la región podría enfrentar más inestabilidad.

También te puede interesar