Más de 400 personas han muerto en puntos de distribución de ayuda en Gaza, donde testigos acusan a las tropas israelíes. Oxfam Novib advierte de una grave crisis humanitaria y pide acción internacional.

Crisis humanitaria empeora en Gaza
Al menos 35 personas han muerto y decenas resultaron heridas en el Corredor Netzarim en el centro de Gaza durante un intento de obtener alimentos en un punto de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF). Fuentes hospitalarias locales informaron del incidente a Al Jazeera, lo que subraya la creciente crisis humanitaria en la región.
Aumento del número de muertos
La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza ha declarado que el número de muertos entre los solicitantes de ayuda desde el inicio de la distribución de alimentos por parte de la GHF hace tres semanas y media supera ahora los 400, con más de 3.200 heridos. Estas cifras no han sido verificadas de forma independiente debido al acceso limitado de los medios independientes en la zona.
Testimonios y negaciones
Varios testigos han acusado a las tropas militares israelíes de abrir fuego contra multitudes en los puntos de distribución de ayuda. Israel ha negado sistemáticamente estas afirmaciones, alegando que se dispararon tiros de advertencia o que había militantes entre las multitudes. La falta de transparencia ha avivado la indignación internacional.
Advertencia de Oxfam Novib
Michiel Servaes, director de Oxfam Novib, describió la situación como "una forma de ruleta rusa", en la que los civiles desesperados tienen que arriesgar sus vidas para obtener necesidades básicas. El número limitado de puntos de distribución—solo cuatro, tres de ellos en el sur de Gaza—obliga a los palestinos a desplazarse desde zonas sin ayuda, despoblando efectivamente el norte de Gaza.
Implicaciones políticas
Servaes criticó el plan de ayuda de la GHF y advirtió que se alinea con los objetivos militares israelíes. La UE discutirá la próxima semana un informe sobre las acciones militares de Israel en Gaza y Cisjordania, con Servaes exigiendo medidas concretas, como la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel.