Los residentes de Teherán viven con miedo tras los ataques aéreos israelíes, muchos no pueden huir debido a bloqueos y escasez de combustible. La falta de sistemas de alerta y refugios seguros agrava la crisis, mientras las restricciones gubernamentales silencian la disidencia.

Residentes de Teherán temerosos tras ataques israelíes
Los habitantes de Teherán expresan gran preocupación por su seguridad tras los recientes ataques aéreos israelíes. Muchos intentan huir de la capital, pero se enfrentan a bloqueos en las carreteras y escasez de combustible.
Testimonios desde el terreno
Una mujer de 35 años de Teherán, que prefirió permanecer en el anonimato, describió la aterradora experiencia de escuchar explosiones sin alarmas de advertencia. "Oímos los ataques y las explosiones, pero no hay ninguna alarma que nos avise", dijo. Otra residente, Roya de 62 años, compartió su conmoción al despertarse por explosiones en medio de la noche. "Mi corazón latía con fuerza. Vi humo en el horizonte y pensé que los ataques estaban lejos, pero luego me di cuenta de que una casa a pocas calles había sido alcanzada".
Dificultades para huir
Imágenes de Irán muestran largas filas de autos en gasolineras mientras la gente intenta partir. Sin embargo, los bloqueos y los puestos de control dificultan la huida. "El régimen busca espías israelíes", explicó la mujer de 35 años. "La gasolina escasea y la gente la acapara. ¿Cómo podemos irnos?"
Restricciones gubernamentales
Los residentes también están bajo estricto control gubernamental. "Nos advierten que no demos entrevistas ni compartamos fotos de los ataques", añadió la mujer. "Creen que somos espías".
Falta de espacios seguros
A diferencia de Israel, que cuenta con refugios y sistemas de alerta, Teherán carece de esta infraestructura. Mehdi Chamran, jefe del consejo municipal de Teherán, aconsejó a los residentes usar túneles y sótanos como refugios temporales. Sin embargo, muchos dudan de su eficacia. "¿Y si quedo enterrado bajo los escombros?", preguntó un residente.
Víctimas civiles
El Ministerio de Salud de Irán reporta al menos 220 muertos, incluyendo mujeres y niños. Aunque Israel afirma que sus ataques apuntan a líderes militares y nucleares, también hay víctimas civiles.