Hamás libera a todos los rehenes israelíes vivos en intercambio histórico

Hamás ha liberado a los 20 rehenes israelíes vivos en un histórico intercambio de prisioneros. Casi 2000 prisioneros palestinos fueron liberados como parte de un acuerdo de alto al fuego que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto de Gaza, mediado por el presidente Donald Trump.

hamas-libera-rehenes-israelies-intercambio
Image for Hamás libera a todos los rehenes israelíes vivos en intercambio histórico

Avance en el conflicto de Gaza

En un desarrollo histórico que podría marcar un punto de inflexión en el prolongado conflicto de Gaza, Hamás ha liberado a todos los rehenes israelíes que permanecían con vida como parte de un amplio intercambio de prisioneros mediado por el presidente estadounidense Donald Trump. La operación cuidadosamente orquestada vio cómo 20 rehenes israelíes fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza, mientras que casi 2.000 prisioneros palestinos iniciaban su viaje hacia la libertad desde las instalaciones de detención israelíes.

La liberación de rehenes

La liberación se desarrolló en dos fases durante la mañana del lunes. Alrededor de las 7:00 hora local, el primer grupo de siete rehenes israelíes fue liberado en el norte de Gaza. Poco después, Hamás entregó los trece rehenes restantes a la Cruz Roja Internacional. 'Esto es algo que han estado esperando durante dos años,' dijo Nasrah Habiballah, corresponsal para Israel y los territorios palestinos. 'Algunos no pueden creer que este día haya llegado. El ambiente es muy eufórico - hay vítores, aplausos y todos están muy emocionados.'

El momento de la liberación ocurrió fuera del alcance de las cámaras, pero posteriormente aparecieron imágenes de vehículos de la Cruz Roja abandonando la zona. En la 'Plaza de los Rehenes' en Tel Aviv, se escucharon vítores cuando la noticia de la liberación se extendió. El estado de los rehenes aún se desconoce, pero se espera que pronto se reúnan con sus familias.

Regreso de prisioneros palestinos

Simultáneamente, autobuses comenzaron a transportar prisioneros palestinos desde las instalaciones de detención israelíes. Según fuentes citadas por Reuters, los 1.966 prisioneros palestinos abordaron autobuses para su liberación. El intercambio incluyó a 250 prisioneros con sentencias de cadena perpetua que serán liberados en Cisjordania, Jerusalén y en el extranjero, mientras que los 1.716 restantes serán transportados al hospital Nasser en Gaza.

Una parte significativa de los prisioneros palestinos en detención israelí son retenidos sin juicio como detenidos administrativos. Liberaciones anteriores de prisioneros mostraron que algunos individuos se encontraban en mal estado de salud física y mental, aunque la condición actual de los liberados permanece poco clara.

El plan de paz de Trump toma forma

El intercambio representa la primera fase del plan de paz de 20 puntos del presidente Trump para poner fin a la guerra en Gaza. La semana pasada, Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo que incluye un alto al fuego, liberación de rehenes y prisioneros, y retirada parcial israelí de Gaza. Las fases futuras abordarán el desarme de Hamás y el establecimiento de un nuevo gobierno en la Franja de Gaza sin la participación de Hamás.

El presidente Trump pronunció un discurso histórico ante la Knéset israelí después del avance y recibió múltiples ovaciones de pie. 'Estoy completamente con ustedes,' dijo Trump a los legisladores israelíes, según CBS News. El discurso fue brevemente interrumpido por dos legisladores israelíes con carteles de 'Reconozcan a Palestina', que fueron removidos del parlamento.

Reacción pública e implicaciones políticas

El estado de ánimo en Israel es abrumadoramente positivo, con Trump siendo elogiado como el héroe que logró lo que gobiernos anteriores no pudieron. 'El presidente estadounidense Trump es visto como el héroe que hizo esto posible,' señaló Habiballah. 'Por todas partes se ven banderas estadounidenses, incluso antes de la visita de Trump al parlamento israelí hoy. A lo largo de las autopistas hay vallas publicitarias con fotos de Trump y el texto debajo: "Trump, gracias." Ese es el sentimiento que mucha gente tiene aquí.'

En contraste, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu está recibiendo críticas por la demora de dos años en asegurar la liberación de los rehenes. Muchos israelíes creen que priorizó otros objetivos por encima del regreso a casa de los rehenes.

En Ramala, en Cisjordania, multitudes masivas dieron la bienvenida a los prisioneros palestinos que regresaban y celebraron lo que muchos ven como una victoria después de años de conflicto. El intercambio representa el mayor canje de prisioneros desde que el conflicto comenzó con el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.143 muertos y desató la guerra continua que, según Wikipedia, ha cobrado más de 67.000 vidas palestinas.

La implementación exitosa de esta primera fase genera esperanzas de negociaciones de paz más amplias, aunque persisten desafíos significativos con respecto al futuro gobierno de Gaza y el desarme completo de Hamás. Mientras la región observa atentamente, los próximos días revelarán si este avance puede conducir a una paz duradera o simplemente representa una pausa temporal en el prolongado conflicto.

También te puede interesar