Hamas acepta alto el fuego, Israel guarda silencio sobre propuesta

Hamas ha aceptado una propuesta de alto el fuego mediada por Qatar y Egipto para Gaza con un cese de hostilidades de 60 días e intercambio de prisioneros, pero Israel mantiene silencio debido a divisiones políticas internas.
hamas-alto-fuego-israel-silencio-propuesta

Momento crítico en negociaciones de paz

Hamas ha aceptado oficialmente una nueva propuesta de alto el fuego para Gaza, mediada por Qatar y Egipto. Esto marca un posible punto de inflexión en el conflicto continuo. La propuesta incluye un alto el fuego de 60 días durante el cual las tropas israelíes se retirarían parcialmente para permitir ayuda humanitaria a gran escala.

Elementos clave del acuerdo

El plan integral incluye la liberación de 10 rehenes israelíes—la mitad de los que se cree que aún están vivos—a cambio de 150 prisioneros palestinos. Además, se transferirían los restos mortales de rehenes fallecidos. Una segunda fase implicaría la liberación de todos los prisioneros restantes.

Esfuerzos de mediación internacional

El primer ministro qatarí Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani se reunió con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi en El Cairo para coordinar los esfuerzos de mediación. Ambos líderes enfatizaron su rechazo a la reocupación de Gaza y al desplazamiento palestino, subrayando la urgencia de un acuerdo integral.

Crisis humanitaria se profundiza

El anuncio se produce en medio de crecientes preocupaciones humanitarias. Amnistía Internacional acusa a Israel de implementar una "política de hambre deliberada" en Gaza, donde más de 62.000 palestinos han muerto desde octubre de 2023. Agencias de la ONU advierten sobre condiciones de hambruna que afectan a más de dos millones de residentes.

Preparativos militares continúan

A pesar de los desarrollos diplomáticos, Israel continúa los preparativos para un gran ataque militar contra la ciudad de Gaza. El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que Hamas está "bajo presión atómica" y que las misiones militares están casi completas. El ministro de Defensa Israel Katz sugirió que la disposición de Hamas a negociar surge del miedo a la operación inminente.

División política en Israel

La respuesta israelí permanece incierta debido a divisiones políticas internas. Los ministros de ultraderecha Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir se oponen firmemente a cualquier alto el fuego, mientras que Netanyahu enfrenta presión de protestas masivas que exigen la liberación de rehenes. Se estima que 400.000 manifestantes salieron a las calles el pasado fin de semana en Tel Aviv y Jerusalén.

Reacciones internacionales

El presidente estadounidense Donald Trump ha expresado apoyo para continuar las operaciones militares, declarando en Truth Social que el retorno de rehenes solo es posible mediante la destrucción de Hamas. La comunidad internacional, incluida la ONU, continúa exigiendo acceso humanitario inmediato y el fin del bloqueo.

Perspectivas para la paz

Aunque la aceptación de Hamas representa un desarrollo significativo, intentos de negociación anteriores han fracasado debido a desacuerdos sobre la duración de los altos el fuego y el intercambio de prisioneros. La propuesta actual se asemeja mucho a planes anteriores que Israel había aceptado en gran medida, lo que genera esperanzas de un avance a pesar del complejo panorama político.

Daniel Takahashi
Daniel Takahashi

Daniel Takahashi es un distinguido corresponsal extranjero que informa desde el sudeste asiático. Con profundas raíces en Japón, aporta una perspectiva cultural única a su periodismo internacional.

Read full bio →

You Might Also Like