Los líderes de la UE negocian urgentemente un acuerdo comercial con EE.UU. antes de la fecha límite del 9 de julio para evitar aranceles del 50%. Alemania busca un acuerdo inmediato, mientras que Francia advierte sobre una guerra comercial dentro de la OTAN. Trump amenazó a España con pagos dobles durante la cumbre de la OTAN.

Cumbre crítica de la UE aborda la fecha límite para el acuerdo comercial con EE.UU.
Los líderes europeos llevan a cabo negociaciones urgentes con Estados Unidos mientras se acerca rápidamente la fecha límite del 9 de julio para un nuevo acuerdo comercial. Alemania insiste en que la UE alcance un acuerdo de inmediato para evitar aranceles devastadores del 50% sobre las exportaciones europeas. La UE ha preparado contramedidas por valor de 15.000 millones de euros que afectarían a los productos estadounidenses si las negociaciones fracasan.
Comentarios de Trump en la OTAN aumentan la presión
Durante la cumbre de la OTAN, el presidente Trump señaló a España como el único miembro que se niega a cumplir con el nuevo estándar de gasto en defensa del 5%. Amenazó con un acuerdo comercial bilateral que obligaría a España a pagar contribuciones dobles. El primer ministro español, Pedro Sánchez, subrayó que la política comercial es determinada exclusivamente por la Comisión Europea en Bruselas.
Estrategias europeas divergentes
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió contra una guerra comercial dentro de la alianza de la OTAN. El canciller alemán, Merz, criticó la estrategia de negociación de la UE por ser excesivamente compleja y abogó por centrarse en sectores clave como automóviles, químicos, farmacéuticos y maquinaria, industrias vitales para la economía alemana.
Presión de tiempo en las negociaciones
Funcionarios de la UE reconocen un posible retraso en la fecha límite después del 9 de julio para "eliminar incertidumbres", aunque prefieren una solución antes de la fecha límite. El primer ministro interino holandés, Schoof, abogó por negociaciones moderadas: "Debemos mantener la calma, evitar retórica incendiaria y negociar bien con los estadounidenses para lograr el mejor resultado: 0% de aranceles". Desde enero de 2025, los aranceles promedio de EE.UU. han aumentado del 2,5% al 27%, el nivel más alto en más de un siglo según datos de la OCDE.