Costos logísticos globales alcanzan récord por tensiones comerciales

Los costos globales de transporte marítimo han aumentado un 300% debido a ataques en el Mar Rojo y tensiones comerciales, requiriendo desvíos y retrasando entregas por semanas.

costos-logisticos-globales-record-tensiones
Image for Costos logísticos globales alcanzan récord por tensiones comerciales

Industria naviera bajo enorme presión de costos

Los costos logísticos globales han alcanzado niveles récord a principios de 2025 debido a las continuas tensiones comerciales y conflictos geopolíticos que siguen perturbando las cadenas de suministro internacionales. La industria naviera, que ya lidiaba con las disrupciones del período pandémico, ahora enfrenta presión adicional por las renovadas guerras comerciales y conflictos regionales que obligan a las navieras a desviar barcos y absorber enormes aumentos de costos.

Crisis del Mar Rojo impulsa costos navieros

Los continuos ataques Houthi en el Mar Rojo han creado un cuello de botella crítico para el transporte marítimo global, forzando a los portacontenedores a tomar la ruta mucho más larga alrededor del Cabo de Buena Esperanza de África. Esta desviación añade aproximadamente 3.000-3.500 millas náuticas a los viajes entre Asia y Europa, aumentando el tiempo de tránsito en 10-14 días y elevando el consumo de combustible hasta en un 30%. Las tarifas de transporte de contenedores desde Asia a Europa han aumentado más del 300% desde diciembre de 2024, con algunas navieras cobrando tarifas premium de $10.000-$15.000 por contenedor de 40 pies.

Impacto de guerra comercial se multiplica

Las renovadas tensiones comerciales entre las grandes potencias económicas han complicado aún más el panorama logístico global. Los aumentos de aranceles y las medidas de represalia han creado incertidumbre en las cadenas de suministro, llevando a las empresas a acumular inventarios y buscar opciones de abastecimiento alternativas. Esto ha generado una mayor demanda de espacio naviero, mientras la capacidad disponible se ve limitada por desvíos de rutas y desafíos operativos.

La combinación de tiempos de tránsito más largos, mayores costos de combustible, primas de seguros elevadas y medidas de seguridad adicionales ha creado una tormenta perfecta para los costos logísticos. Las navieras están trasladando estos costos a los consumidores, y los analistas predicen que los costos aumentados eventualmente llevarán a precios más altos para bienes importados en múltiples sectores.

Respuesta y adaptación industrial

Las principales navieras están implementando recargos de emergencia y cargos por temporada alta para gestionar los mayores costos operativos. Algunas navieras están desplegando barcos adicionales para mantener la confiabilidad de los horarios, mientras otras optimizan redes para maximizar la eficiencia en las rutas extendidas. La industria también está invirtiendo en soluciones digitales para rastrear mejor los envíos y predecir demoras, pero estas medidas conllevan sus propios costos de implementación.

Según expertos de la industria, la situación actual representa uno de los períodos más desafiantes para la logística global desde la pandemia de COVID-19. La convergencia de múltiples factores geopolíticos ha creado un nivel de complejidad que requiere gestión avanzada de riesgos y planificación de contingencia por parte de las empresas que dependen de cadenas de suministro internacionales.

También te puede interesar