
Comisión Europea impone multa récord a gigante tecnológico
La Comisión Europea ha impuesto a Google una multa de 3.000 millones de euros por violar las normas de competencia de la UE en el mercado de publicidad online. Esta sanción se encuentra entre las mayores multas antimonopolio en la historia europea y se centra en el abuso de la posición dominante de Google en el mercado.
Detalles de la infracción
Según la investigación de la Comisión, Google favoreció sistemáticamente sus propias plataformas publicitarias sobre las de sus competidores, lo que llevó a una competencia desleal y dañó el funcionamiento del mercado. La empresa tecnológica debe ahora tomar medidas correctivas para garantizar una competencia justa en el ecosistema de publicidad digital.
Implicaciones políticas y tensiones internacionales
El momento de esta decisión es particularmente delicado debido a las recientes tensiones comerciales entre la UE y Estados Unidos. El expresidente Donald Trump había amenazado anteriormente con aranceles adicionales para países que "discriminen" contra empresas tecnológicas estadounidenses como Google, Meta y Apple. A principios de esta semana, informes sugerían que la Comisión podría posponer la multa debido a preocupaciones sobre el acuerdo comercial UE-Estados Unidos recientemente firmado.
La comisaria europea Teresa Ribera (Competencia) declaró: "Cuando los mercados fallan, las instituciones públicas deben actuar para evitar que los actores dominantes abusen de su poder. Este comportamiento perjudica a editores, anunciantes y consumidores".
Reacción de Google y apelación
Google anunció inmediatamente que apelará la decisión y calificó la multa como "ilegítima". Lee-Anne Mulholland, jefa de regulación de Google, argumentó que las demandas de la Comisión dificultan que miles de empresas europeas generen ingresos a través de publicidad digital.
Este caso sigue a acciones anteriores de la UE contra grandes empresas tecnológicas, incluyendo multas recientes de 700 millones de euros a Apple y Meta por violaciones similares de competencia.