
Acuerdo histórico entre la UE y EEUU
El presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alcanzaron un acuerdo comercial justo antes del plazo límite, evitando así una guerra comercial. El acuerdo introduce aranceles del 15% para la mayoría de las importaciones de la UE a EEUU, con excepciones para productos clave. Los aranceles sobre el acero y el aluminio se mantendrán en un 50%.
Condiciones principales
El acuerdo incluye:
- Arancel base del 15% para bienes de la UE
- Reducción de aranceles para la industria automotriz del 27,5% al 15%
- Mantenimiento del 50% para acero y aluminio
- Exenciones para aviones, equipos de producción de chips, maquinaria agrícola y productos químicos
- Compromiso de la UE de adquirir energía estadounidense por valor de 750 mil millones de dólares
Reacciones y preocupaciones
El primer ministro en funciones Schoof reconoció que el acuerdo ofrece "claridad para las empresas", pero señaló que "ningún arancel habría sido mejor". La canciller Merz lo calificó como un "duro golpe" para la industria automotriz, aunque admitió que se evitó un daño económico mayor. El economista de ING, Bert Colijn, comentó: "15% es mejor que 30%, pero no es ideal".
Impacto económico
La organización empresarial VNO-NCW calificó los aranceles como "particularmente dolorosos", pero celebró el fin de la incertidumbre. La economista de Rabobank, Lize Nauta, señaló que los fabricantes especializados aún no ven una reducción en la demanda. Von der Leyen prometió ampliar la lista de exenciones durante la implementación.