Los países están desconectándose de las cadenas globales de suministro de semiconductores para reducir vulnerabilidades y ganar ventajas estratégicas. EE.UU., China, Taiwán y la UE son actores clave, con roles emergentes para India y Vietnam. Las tensiones geopolíticas y las demandas tecnológicas están transformando la industria.

La Geopolítica de las Cadenas de Suministro de Semiconductores
Los semiconductores son fundamentales en la tecnología moderna, desde smartphones e IA hasta sistemas militares y maquinaria industrial. Su producción y suministro son esenciales para la estabilidad económica global y la seguridad nacional, lo que convierte a las cadenas de suministro de semiconductores en un campo de batalla geopolítico. Los países buscan cada vez más la autosuficiencia en semiconductores para reducir vulnerabilidades y ganar ventajas estratégicas en la carrera tecnológica.
Principales Actores: EE.UU., China, Taiwán, UE y el Sur de Asia
Estados Unidos ha sido pionero en innovación de semiconductores, con empresas como Intel, NVIDIA y Qualcomm impulsando avances tecnológicos. Sin embargo, depende en gran medida de la fabricación avanzada de chips por parte de TSMC en Taiwán y Samsung en Corea del Sur. Para reducir esta dependencia, EE.UU. implementó la CHIPS and Science Act, que busca estimular la producción local y fortalecer la seguridad nacional.
China ha invertido activamente en autosuficiencia de semiconductores bajo el proyecto Made in China 2025. Empresas como SMIC han logrado avances, pero China sigue rezagada en fabricación avanzada de chips debido a las restricciones de exportación estadounidenses.
TSMC, con sede en Taiwán, domina el suministro global de chips, produciendo más de la mitad de los semiconductores y el 90% de los chips avanzados. Esto convierte a Taiwán en un punto estratégico en la guerra tecnológica entre EE.UU. y China.
La Unión Europea ha introducido la European Chips Act para desarrollar su sector de semiconductores y reducir la dependencia de las redes de suministro asiáticas. Empresas clave como ASML ayudan a Europa a desempeñar un papel estratégico en la producción global.
Riesgos Económicos y de Seguridad
La pandemia de COVID-19 expuso vulnerabilidades en las cadenas de suministro globales, causando escasez en sectores como automoción y electrónica de consumo. Este incidente resaltó la necesidad de mayor resiliencia y diversidad en la cadena de suministro.
Las sanciones contra empresas chinas de semiconductores han aumentado, limitando el acceso a tecnologías cruciales. Esto ha llevado a China a intensificar sus esfuerzos de autosuficiencia, mientras EE.UU. sigue endureciendo las restricciones.
Tendencias Futuras
La implementación global de IA, IoT y 5G aumentará la demanda de semiconductores innovadores. Estas tecnologías requieren dispositivos cada vez más avanzados, lo que intensifica la competencia en la industria.
Los países occidentales buscan reducir su dependencia de las cadenas de suministro chinas mediante esfuerzos de desconexión. Esta tendencia, conocida como 'tech decoupling', está reestructurando las redes globales, con nuevos centros en India, Vietnam y otras regiones.