Ataque de EE.UU. en el Caribe deja primeros supervivientes

EE.UU. realiza sexto ataque en el Caribe contra presunto barco de drogas, el primero con supervivientes. Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela durante tensiones crecientes y preocupaciones legales sobre la base jurídica de las operaciones militares.

ataque-eeuu-caribe-supervivientes-drogas
Image for Ataque de EE.UU. en el Caribe deja primeros supervivientes

Operaciones militares estadounidenses escalan en aguas del Caribe

El ejército estadounidense ha llevado a cabo su sexto ataque contra un presunto barco narcotraficante en el Mar Caribe, lo que representa el primer ataque con supervivientes desde que comenzó la controvertida operación en septiembre. Según múltiples informes de noticias, dos o tres personas sobrevivieron al ataque del jueves, y las unidades de búsqueda y rescate militar estadounidense fueron enviadas a la ubicación. 'Esta es la primera vez que hemos visto supervivientes en estas operaciones,' dijo un funcionario estadounidense de forma anónima a Reuters.

Creciente controversia sobre bases legales

La administración Trump ha justificado estos ataques designando a los cárteles de drogas como 'combatientes ilegales' en lo que describen como un 'conflicto armado no internacional'. Sin embargo, expertos legales y organizaciones de derechos humanos han expresado serias preocupaciones sobre la legalidad de estas operaciones. 'Estos ataques son asesinatos, pura y simplemente,' dijo Hina Shamsi, directora del Proyecto de Seguridad Nacional de la ACLU.

El último incidente ocurre en medio de una acumulación militar significativa en la región, con Estados Unidos enviando ocho buques de guerra, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y aproximadamente 10,000 tropas al Caribe. Antes de este ataque, al menos 27 personas habían sido asesinadas en cinco ataques estadounidenses confirmados contra presuntos barcos de drogas desde principios de septiembre.

Autorización de la CIA y tensiones regionales

El presidente Trump confirmó a principios de esta semana que había autorizado operaciones secretas de la CIA en Venezuela, citando preocupaciones sobre el tráfico de drogas y que Venezuela supuestamente estaba 'vaciando sus prisiones en Estados Unidos'. La administración ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusan de controlar el cártel de drogas Tren de Aragua.

Venezuela ha condenado enérgicamente tanto los ataques militares como la autorización de la CIA. 'Estas son ejecuciones extrajudiciales y graves violaciones del derecho internacional,' declaró Maduro en respuesta a los anuncios de Trump. El gobierno venezolano ha presentado una queja formal ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, solicitando una investigación sobre lo que llaman 'acciones militares ilegales' y buscando apoyo para la soberanía de Venezuela.

Reacción internacional y preocupaciones del Congreso

Legisladores de ambos partidos han expresado preocupación sobre el enfoque de la administración. Varios senadores han cuestionado la base legal para los ataques y la falta de autorización del Congreso para acciones militares que según algunos podrían escalar a un conflicto más amplio. La administración no ha proporcionado evidencia detallada que respalde las afirmaciones de que los barcos atacados transportaban narcóticos.

La situación representa una escalada significativa en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, que han estado tensas desde que Maduro llegó al poder. La administración Trump continúa reconociendo a la Asamblea Nacional elegida en 2015, aunque dejó de reconocer la reclamación presidencial del líder opositor Juan Guaidó en 2023 cuando se disolvió el gobierno interino.

Mientras las tensiones en el Caribe continúan aumentando, organizaciones de derechos humanos y expertos legales internacionales piden más transparencia y cumplimiento del derecho internacional en lo que parece ser una campaña militar en expansión contra presuntas redes de tráfico de drogas.

También te puede interesar