
Comisión Europea Presenta Planes Detallados de Seguridad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha revelado que los países europeos están desarrollando "planes bastante precisos" para un posible despliegue militar en Ucrania como parte de las garantías de seguridad posteriores a la guerra. En una entrevista exclusiva con el Financial Times, von der Leyen confirmó que estos planes cuentan con el pleno apoyo de Estados Unidos, donde el presidente Trump ha asegurado repetidamente a los líderes europeos del "respaldo" estadounidense.
Coalición de los Dispuestos Toma Forma
La iniciativa, conocida como "Coalición de los Dispuestos", incluye a 31 países comprometidos con garantías de seguridad reforzadas para Ucrania. Esta coalición va más allá del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania al mostrar disposición para participar en fuerzas de paz en territorio ucraniano una vez que se firme un alto el fuego integral o un acuerdo de paz con Rusia.
Reunión de Alto Nivel Programada en París
Líderes clave, incluido el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el secretario general de la OTAN Mark Rutte y el presidente Emmanuel Macron, se reunirán el jueves en París para elaborar estos planes de seguridad. La reunión sigue a conversaciones recientes entre el presidente Zelensky y líderes estadounidenses en la Casa Blanca.
Fuerzas Ucranianas como Núcleo de Disuasión
Von der Leyen enfatizó que las fuerzas ucranianas deben formar el núcleo de cualquier fuerza de disuasión. La Comisión Europea busca activamente nuevos mecanismos de financiación para apoyar al ejército ucraniano, incluidos salarios adecuados y adquisición de equipamiento militar moderno.
Contexto Geopolítico y Resistencia Rusa
Ucrania exige consistentemente garantías de seguridad concretas de los países occidentales como condición para cualquier acuerdo de paz con Rusia. Estas garantías podrían incluir potencialmente tropas terrestres. El presidente ruso Vladimir Putin ha rechazado categóricamente cualquier idea de despliegue de tropas de la OTAN en la defensa de Ucrania.
Este desarrollo ocurre en medio de negociaciones de paz mediadas por Estados Unidos y representa un cambio significativo en la política de seguridad europea respecto al conflicto ruso-ucraniano.