Cumbre de Xi, Modi y Putin en China señala contra dominio de EE.UU.

Xi, Modi y Putin se reúnen en cumbre de la OCS, señalando un cambio en la dominación de EE.UU. tras tensiones comerciales y reajustes estratégicos.

cumbre-xi-modi-putin-china-eeuu
Image for Cumbre de Xi, Modi y Putin en China señala contra dominio de EE.UU.

Líderes euroasiáticos se reúnen en Tianjín para cumbre de la OSC

La ciudad portuaria china de Tianjín fue hoy escenario de una importante reunión de líderes euroasiáticos durante la cumbre de seguridad de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). Aunque estuvieron presentes líderes de toda la región, la mayor atención se centró en la dinámica trilateral entre el presidente chino Xi Jinping, el primer ministro indio Narendra Modi y el presidente ruso Vladimir Putin.

Relaciones India-China en descongelación

La visita del primer ministro Modi a China es su primera desde 2018 y apunta a un posible reinicio de las relaciones bilaterales que han estado bajo grave tensión desde el conflicto fronterizo de 2020. Los años siguientes, India implementó numerosas sanciones contra China, incluyendo prohibiciones de aplicaciones chinas, requisitos de inversión más estrictos y suspensión de vuelos directos.

En los últimos meses se ha observado un deshielo gradual, con muchas medidas punitivas revertidas o suavizadas. Tras su encuentro, ambos países anunciaron una serie de nuevos acuerdos, aunque no se divulgaron detalles específicos. Los medios estatales chinos informaron con entusiasmo sobre el "reinicio" de la relación.

Equilibrio estratégico

Analistas sugieren que la presencia de Modi en la cumbre de la OCS refleja la compleja relación de India con Estados Unidos. El encuentro se produce poco después de que el presidente Trump impusiera aranceles del 50% sobre productos indios, con Washington mostrando descontento por la continua compra de petróleo ruso por parte de India. Este movimiento diplomático parece destinado a contrarrestar la relación inestable con EE.UU.

India tradicionalmente ha mantenido una política exterior multipolar y participa en varias alianzas, incluyendo BRICS, OCS y el QUAD - una cooperación militar con Japón, Australia y EE.UU. diseñada específicamente para contrarrestar la dominación china en la región.

Dependencia económica de Rusia

El compromiso del presidente Putin con China demuestra la creciente dependencia económica de Rusia de su vecino oriental. El líder ruso enfatizó la continua cooperación entre las dos naciones en una entrevista destacada en China Daily, subrayando su compromiso con la prosperidad para ambas grandes naciones.

Putin permanecerá en China hasta el miércoles para asistir a conmemoraciones militares que marcan 80 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial en Asia. La visita sigue a la presencia de Xi en el desfile militar de Moscú en mayo, reforzando la narrativa visual de la aceptación internacional rusa a pesar de los intentos de aislamiento occidental.

Implicaciones geopolíticas

La cumbre de Tianjín representa más que diplomacia bilateral - simboliza el surgimiento de centros de poder alternativos que desafían la dominación global de EE.UU. Para China, el evento ofrece una plataforma para posicionarse como el centro de un orden mundial alternativo donde la influencia estadounidense ya no es suprema.

Las consideraciones económicas juegan un papel importante, con Rusia buscando aumentar las compras chinas de petróleo y gas en medio del estancamiento económico, mientras las discusiones sobre nueva infraestructura de gasoductos permanecen altas en la agenda junto con las preocupaciones continuas sobre Ucrania.

También te puede interesar