
La OTAN amplía la cooperación en seguridad en el Indo-Pacífico
La OTAN está reforzando sus asociaciones de defensa con países clave del Indo-Pacífico como Australia, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda. Este cambio estratégico responde a los crecientes desafíos de seguridad global que trascienden las fronteras regionales. El secretario general Mark Rutte destacó recientemente el compromiso de "mejorar la cooperación práctica en áreas como la seguridad marítima, la ciberdefensa y las tecnologías emergentes".
Surge un nuevo marco de defensa
El marco de cooperación incluye:
- Ejercicios navales conjuntos regulares en el Mar de China Meridional y el Mar de Filipinas
- Mejora en el intercambio de inteligencia sobre amenazas regionales
- Cooperación industrial en defensa para sistemas de misiles y tecnología submarina
- Simulaciones trimestrales de guerra cibernética
Sinergia con la alianza Quad
Los esfuerzos de la OTAN complementan el Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad) entre Australia, India, Japón y EE.UU. Las recientes reuniones "Quad Plus" incluyen representantes de la OTAN, creando una nueva capa de coordinación de seguridad. El ejercicio naval anual Malabar ahora incluye roles de observación para oficiales de la OTAN.
Iniciativas militares conjuntas para 2025
Este año se verá una cooperación sin precedentes:
- Operación Escudo del Pacífico: Ejercicios antisubmarinos cerca de Okinawa
- Centinela Cibernético: Operación conjunta de ciberseguridad para infraestructura crítica
- Fondo de Asociación Indo-Pacífico: 250 millones de euros para modernización de defensa
Consecuencias geopolíticas
El fortalecimiento de los lazos es una respuesta a la creciente presencia militar de China en áreas en disputa. Funcionarios chinos critican estas asociaciones como una "OTAN asiática". Con la reciente solicitud de Argentina para ser socio de la OTAN, esta red de seguridad se expande aún más.