Italia comienza la construcción de una pista de pruebas de Hyperloop de 10 km cerca de Venecia para probar la tecnología de viajes ultrarrápidos entre Padua y Venecia. El tiempo de viaje podría reducirse a menos de 10 minutos.

Prototipo de Hyperloop en construcción en Veneto
Se ha alcanzado un hito importante en el transporte futurista con el inicio de la construcción de la primera pista de pruebas operativa de Hyperloop en Italia. Este prototipo de 10 kilómetros en la región de Veneto, cerca de Venecia, marca un paso crucial hacia los viajes en tubos de ultra alta velocidad.
Validación de la tecnología de cápsulas de alta velocidad
El proyecto Hyper Transfer, desarrollado por la estadounidense HyperloopTT en colaboración con las empresas italianas Italferr (rama técnica de FS Group) y WeBuild, prueba el rendimiento de las cápsulas en condiciones de casi vacío. El sistema utiliza levitación magnética para impulsar las cápsulas a través de tubos de baja presión con velocidades teóricas superiores a 965 km/h, más rápido que los aviones comerciales.
De Padua a Venecia en minutos
"El futuro viaja por un tubo", declaró el presidente regional Luca Zaia durante el anuncio en Transport Logistic 2025 en Múnich. Las pruebas exitosas podrían llevar a una conexión comercial de Hyperloop que reduzca el tiempo de viaje entre Padua y Venecia de 25 minutos a menos de 10 minutos.
Desafíos técnicos
La pista de pruebas valida:
- Estabilidad de los sistemas de cojinetes de aire a velocidad de crucero
- Procedimientos de emergencia ante pérdida de presión
- Motores lineales energéticamente eficientes
- Expansión térmica en tubos de acero
Carrera global del Hyperloop
Este avance se produce a pesar de contratiempos como la bancarrota de Hyperloop One en 2023. Otros proyectos incluyen el túnel de pruebas de The Boring Company en Texas y las iniciativas de estandarización europeas. Virgin Hyperloop alcanzó 172 km/h en 2020 durante su primera prueba con humanos.
Se espera que la pista de pruebas italiana se complete en 2026, haciendo realidad la visión de Elon Musk de 2013. El Hyperloop podría revolucionar los viajes regionales con un transporte CO2-neutral y resistente a las condiciones climáticas a velocidades cercanas a las del sonido.