La Ciudad "The Line" de Arabia Saudita: ¿Realidad o Fantasía en 2025?

El proyecto "The Line" de Arabia Saudita, parte de NEOM, promete una ciudad futurista sin automóviles. Aunque los objetivos son ambiciosos, el progreso es lento, los costos aumentan y persisten las preocupaciones ambientales. ¿Se concretará alguna vez?

the-line-neom-arabia-saudita
Image for La Ciudad "The Line" de Arabia Saudita: ¿Realidad o Fantasía en 2025?

La Visión de "The Line" de NEOM

El ambicioso proyecto "The Line" de Arabia Saudita, parte de la megaciudad NEOM, promete una utopía urbana futurista. Diseñada como una ciudad lineal de 170 kilómetros, albergará a 9 millones de habitantes en un entorno libre de automóviles y neutro en carbono. El diseño incluye fachadas de vidrio espejado, con todos los servicios esenciales a poca distancia. Anunciado en 2021, el proyecto es un pilar clave de la Visión 2030 de Arabia Saudita, enfocada en diversificar la economía y reducir la dependencia del petróleo.

Progreso y Desafíos

A pesar de su gran visión, el avance es más lento de lo esperado. Los planes originales apuntaban a un segmento de 5 kilómetros para 2030, pero informes recientes sugieren una versión reducida de solo 2.4 kilómetros, con capacidad para menos de 300,000 residentes. El proyecto ha enfrentado críticas por los costos crecientes, estimados entre $100 mil millones y $1 billón. También hay preocupaciones ambientales y logísticas que ponen en duda su viabilidad.

Impacto Ambiental y Económico

Activistas ambientales advierten que "The Line" podría alterar ecosistemas locales, especialmente en la sensible región de Tabuk. Mientras tanto, analistas económicos cuestionan si el proyecto atraerá suficiente capital privado para financiar su presupuesto astronómico. Aunque las autoridades sauditas destacan posibles beneficios en empleo y PIB, el escepticismo persiste.

¿Tendrá Éxito "The Line"?

Con 2025 acercándose, "The Line" sigue siendo un símbolo de las ambiciones audaces de Arabia Saudita. Pero ante retrasos, sobrecostos y desafíos ambientales, surge la pregunta: ¿Se hará realidad o quedará como una fantasía futurista?