Las acciones de Visa y Mastercard cayeron significativamente debido a preocupaciones sobre la posible adopción de stablecoins por parte de Amazon y Walmart. Aunque las stablecoins prometen ahorros, los analistas señalan desafíos. La Ley GENIUS podría dar forma al futuro, pero Visa y Mastercard se mantienen fuertes.

Caída en bolsa para Visa y Mastercard
El viernes, las acciones de Visa y Mastercard cayeron un 5% y un 4%, respectivamente, tras informes de que Amazon y Walmart están considerando utilizar sus propias stablecoins para pagos. Esto podría eludir las redes tradicionales de tarjetas de crédito, generando preocupaciones sobre el futuro de estos gigantes financieros.
El auge de las stablecoins en el comercio minorista
Las stablecoins, criptomonedas vinculadas a monedas fiduciarias como el dólar, ofrecen transacciones más rápidas y económicas. Amazon y Walmart, que procesan billones de pagos anuales, podrían ahorrar miles de millones al adoptar esta tecnología. Sin embargo, los analistas advierten sobre obstáculos significativos, como desafíos regulatorios y la confianza del consumidor.
Desarrollos regulatorios
La Ley GENIUS, actualmente en trámite en el Senado de EE. UU., busca regular las stablecoins y proporcionar marcos claros para las empresas. Los defensores lo ven como un impulso a la innovación, mientras que los críticos advierten sobre riesgos de centralización y corrupción.
Resiliencia de Visa y Mastercard
A pesar de la amenaza disruptiva, Visa y Mastercard siguen siendo resilientes gracias a su infraestructura de décadas, alcance global e innovaciones en tecnología blockchain.