El tercer informe de progreso del BCE sobre el euro digital muestra avances significativos en desarrollo de reglas, pruebas con más de 70 participantes y diseño centrado en privacidad. La fase de preparación avanza hacia posible implementación en 2029.

Euro Digital Muestra Avances Significativos en Fase de Preparación
El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado su tercer informe de progreso sobre la fase de preparación del euro digital, revelando avances sustanciales en el desarrollo de la moneda digital del banco central (CBDC) de Europa. La fase de preparación actual, que comenzó el 1 de noviembre de 2023, se extiende hasta octubre de 2025, durante la cual el BCE ha dado pasos importantes en desarrollo técnico, pruebas de usuarios y marco regulatorio.
Desarrollo del Libro de Reglas y Pruebas de Mercado
El BCE ha logrado progresos notables con el libro de reglas conceptual del euro digital, con comentarios extensivos del Grupo de Desarrollo del Libro de Reglas y aproximadamente 50 participantes del mercado que ayudan a refinar secciones sobre gestión de riesgos y resolución de disputas. 'Estamos en camino de cumplir con la solicitud de los líderes de la UE para acelerar el progreso del euro digital,' declaró el miembro del Comité Ejecutivo del BCE Piero Cipollone en una entrevista reciente. Alrededor de 70 participantes del mercado están probando actualmente funciones como pagos condicionales a través de una plataforma de innovación recién lanzada que recibió más de 100 solicitudes.
Enfoque en Inclusividad y Experiencia del Usuario
El BCE ha intensificado la investigación de usuarios a través de grupos focales con pequeños empresarios, consumidores vulnerables y grupos subrepresentados para garantizar un diseño inclusivo. 'El euro digital ofrecerá los más altos estándares de privacidad, incluyendo funcionalidad offline similar al efectivo, donde solo el pagador y el receptor conocen las transacciones,' enfatizó Cipollone. Los hallazgos de esta extensa investigación de usuarios se publicarán en el tercer trimestre de 2025, proporcionando información crucial para las decisiones de diseño final.
Infraestructura Técnica y Protección de Privacidad
Las discusiones técnicas con fabricantes de dispositivos móviles avanzan con soluciones de euro digital offline, mientras el BCE desarrolla metodología para límites de tenencia para mantener la estabilidad financiera. El euro digital tiene como objetivo funcionar como un equivalente digital del efectivo, preservando la libertad de las personas para pagar con dinero público en transacciones online donde el efectivo físico no puede usarse. Para transacciones online, el BCE solo verá códigos de transacción sin identificar a los participantes, abordando las preocupaciones de privacidad de legisladores y ciudadanos.
Cronograma Legislativo y Perspectiva Futura
El Parlamento Europeo está trabajando en la legislación para el euro digital, con la propuesta actualmente liderada por el ponente Fernando Navarrete Rojas en la comisión ECON. El BCE espera que la legislación se complete a mediados de 2026, con una implementación completa proyectada para 2029 si no hay retrasos. 'El euro digital es una necesidad para abordar el problema fundamental de la falta de una solución de pago digital europea,' declaró Cipollone, destacando el fuerte apoyo político de los líderes europeos que ven el proyecto como clave para un sistema de pagos europeo competitivo.
El proyecto explora funciones innovadoras como pagos condicionales, donde los usuarios solo pagan por servicios si se entregan como se prometió. A pesar de rumores en redes sociales, no se ha confirmado ninguna tecnología blockchain específica para la implementación. La fase de preparación continúa con el próximo informe de progreso más adelante este año, lo que posiblemente conduzca a un sistema de pagos competitivo para 2028 que fortalecería la autonomía estratégica de Europa en el panorama de pagos digitales.
Fuentes: Informe de Progreso del BCE, Entrevista con Cipollone, Parlamento Europeo