La ISS da la bienvenida a los primeros astronautas comerciales para investigación innovadora

La ISS recibió a su primer equipo de investigación financiado privadamente, que realizará experimentos en microgravedad durante dos semanas, marcando el inicio de una nueva era en el uso comercial del espacio.

astronautas-comerciales-iss
Image for La ISS da la bienvenida a los primeros astronautas comerciales para investigación innovadora

La tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) hizo historia hoy al recibir a los primeros "astronautas comerciales", investigadores privados que realizan experimentos pioneros en condiciones de microgravedad. El equipo de tres personas, patrocinado por la empresa espacial comercial Axiom Research, se acopló a la ISS a bordo de una cápsula SpaceX Dragon después de un viaje de 24 horas desde la Tierra.

¿Quiénes son los astronautas comerciales?

A diferencia de los astronautas tradicionales seleccionados por agencias gubernamentales, los astronautas comerciales son investigadores privados financiados por empresas o instituciones académicas. Este equipo incluye a la Dra. Elena Vasquez, experta en ciencia de materiales; Kenji Tanaka, investigador farmacéutico; y la Dra. Fatima Nkosi, especialista en dinámica de fluidos. Realizarán experimentos durante 14 días que son imposibles de replicar en la Tierra.

Experimentación revolucionaria en microgravedad

El programa de investigación incluye:

  • Pruebas de nuevas formulaciones de medicamentos contra el cáncer que cristalizan de manera diferente en microgravedad.
  • Desarrollo de nuevos materiales semiconductores con procesamiento sin contenedores.
  • Estudio del comportamiento de fluidos para sistemas avanzados de soporte vital.
  • Cultivo de cristales de proteínas para investigación sobre el Alzheimer.

El negocio de la investigación espacial

El programa Commercial LEO Destinations de la NASA hizo esto posible al reservar el 30% de los recursos de la ISS para iniciativas privadas. Se informa que Axiom Research pagó 55 millones de dólares por esta misión, lo que demuestra el creciente mercado de investigación en órbita.

¿Qué sigue?

Con el retiro planeado de la ISS alrededor de 2030, estaciones privadas como el módulo comercial de Axiom continuarán este legado de investigación. Esta misión demuestra que la investigación en microgravedad ya no es exclusiva de los programas gubernamentales.

También te puede interesar