China amplía su estación espacial con nuevo módulo

China lanza un nuevo módulo de investigación para su estación espacial Tiangong, ampliando su capacidad científica e invitando a la cooperación internacional mientras se acerca el retiro de la ISS.
china-estacion-espacial-nuevo-modulo

Expansión de la Estación Espacial China

China ha lanzado con éxito hoy un nuevo módulo para su estación espacial Tiangong, un paso importante en el programa espacial del país. El módulo, lanzado con un cohete Long March-5B desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, añade una capacidad de investigación significativa a la estación espacial china.

Capacidades de Investigación Avanzadas

El nuevo módulo incluye laboratorios avanzados para experimentos en microgravedad en áreas como ciencia de materiales, biotecnología y dinámica de fluidos. Según la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA), cuenta con sistemas mejorados de soporte vital y espacios habitables ampliados para los taikonautas. Esta expansión permite misiones más largas y programas de investigación más complejos.

La estación Tiangong ahora consta de tres componentes principales: el módulo central Tianhe (lanzado en 2021) y los módulos de laboratorio Wentian y Mengtian (ambos añadidos en 2022). Con esta última expansión, el volumen presurizado de Tiangong supera los 340 m³, aproximadamente un tercio del de la Estación Espacial Internacional.

Cooperación Internacional

Funcionarios de la CMSA han anunciado que buscan activamente socios internacionales para proyectos de investigación conjuntos. "Hemos recibido propuestas de más de una docena de países", dijo Wang Wenbao, director de la CMSA. Esta apertura marca un cambio estratégico mientras China posiciona a Tiangong como una plataforma de investigación alternativa ante el retiro planeado de la ISS después de 2024.

La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti comentó: "Aunque persisten desafíos políticos, la cooperación científica en el espacio beneficia a toda la humanidad". Varios experimentos europeos ya están programados para ser entregados en futuras misiones de carga Tianzhou.

Planes Futuros de Expansión

China planea al menos 10 lanzamientos más hasta 2026 para completar la configuración de la estación. La próxima gran adición será el módulo del telescopio espacial Xuntian, diseñado para acoplarse periódicamente a Tiangong para mantenimiento. Con una apertura de dos metros, Xuntian mapeará el 40% del universo observable con una resolución comparable a la del Hubble.

La estación completada orbitará a una altitud de 340-450 km y soportará habitación continua por tripulaciones rotativas de tres taikonautas. China busca tener Tiangong completamente operativo para finales de 2026, lo que podría convertirlo en la única estación espacial permanente tras el retiro de la ISS.

Ava Bakker
Ava Bakker

Ava Bakker es una reconocida corresponsal holandesa de ciencia y espacio cuyos informes perspicaces llevan las maravillas cósmicas a audiencias globales. Su trabajo conecta la compleja astrofísica con la comprensión pública.

Read full bio →

You Might Also Like