
Las ambiciones de minería lunar de Japón toman forma
Japón está acelerando sus planes para la minería lunar comercial, con el objetivo de extraer hielo de agua para 2026. La agencia espacial japonesa JAXA anunció asociaciones con empresas como ispace y Toyota para desarrollar tecnología de minería en cráteres polares donde se encuentra hielo de agua.
La importancia del agua
El agua lunar no es para beber, sino para combustible de cohetes. Al dividirse en hidrógeno y oxígeno, se convierte en propelente. JAXA estima que el combustible lunar podría reducir los costos de las misiones a Marte en un 60%. "Esto cambia la economía espacial", dijo el Dr. Hiroshi Yamakawa de JAXA. "Estamos construyendo estaciones de servicio orbitales".
Colaboración público-privada
La misión incluye:
- El módulo de aterrizaje Series 3 de ispace (lanzamiento en 2026)
- El rover comprimido de Toyota para exploración
- Tecnología de extracción de energía solar de Shimizu Corporation
El gobierno japonés comprometió ¥100 mil millones ($650 millones), anticipando que los recursos espaciales se convertirán en una industria de más de $100 mil millones para 2040.
Marco legal
La Ley de Recursos Espaciales de Japón (2024) permite la propiedad privada de materiales extraídos, en línea con los Acuerdos Artemis de la NASA. Sin embargo, no todos los países están de acuerdo: Rusia y China se abstuvieron el mes pasado en el marco de la ONU para los recursos lunares.