El gobierno de Trump ha decidido permitir la continuación de la construcción del parque eólico Empire Wind, lo que es una buena noticia para la empresa holandesa Sif. El proyecto abastecerá a medio millón de hogares en Nueva York y creará más de 1500 empleos.

Un gran proyecto eólico en la costa este de Estados Unidos, que fue detenido el mes pasado por el gobierno estadounidense, finalmente podrá continuar. El proyecto offshore Empire Wind proporcionará suficiente energía para abastecer a medio millón de hogares en Nueva York.
Empire Wind, que cuenta con 54 aerogeneradores, está siendo desarrollado por la empresa noruega de energía Equinor y generará empleo para más de 1500 personas. Los cimientos de estas turbinas eólicas son suministrados por la empresa holandesa Sif. A mediados de abril, Equinor recibió la orden de la Oficina de Gestión de Energía Oceánica de Estados Unidos de detener todas las actividades de construcción. Sin embargo, el gobierno del presidente Donald Trump ha revertido esa decisión.
Equinor ya había anunciado que dialogaría con las autoridades sobre la paralización del proyecto multimillonario y que incluso consideraría acciones legales. Anders Opedal, director de Equinor, expresó su satisfacción por la reanudación de la construcción y destacó que el proyecto apoyará la economía local y el empleo. La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, calificó el proyecto como crucial para el empleo y el suministro de energía sostenible.
Tras su llegada a la Casa Blanca, Trump firmó un decreto que suspendía los permisos para nuevos proyectos eólicos. Ha sido muy crítico con los aerogeneradores marinos, argumentando que son demasiado costosos. Sif recientemente envió las primeras seis cimentaciones, conocidas como monopiles, para Empire Wind desde Róterdam a Nueva York y ha confirmado que continuará produciendo los cimientos para el proyecto.