El auge de la cultura de segunda mano

La economía de reventa está creciendo rápidamente, con plataformas como Vinted, Depop y Facebook Marketplace liderando el camino. La sostenibilidad, la moda única y los beneficios económicos impulsan esta tendencia, que se espera que alcance los $77 mil millones en 2025.
cultura-segunda-mano-reventa

El auge de la cultura de segunda mano

La economía de reventa ha pasado de ser un nicho de mercado a un fenómeno generalizado, impulsado por plataformas como Vinted, Depop y Facebook Marketplace. Estas plataformas han revolucionado la forma en que las personas compran y venden artículos de segunda mano.

Por qué la segunda mano es popular

Varios factores contribuyen al crecimiento de la economía de reventa. Las preocupaciones por la sostenibilidad, el deseo de artículos de moda únicos y los beneficios económicos de comprar artículos usados son impulsores clave. Según datos recientes, se espera que el mercado global de segunda mano alcance los $77 mil millones en 2025, con plataformas en línea a la cabeza.

Plataformas líderes

Vinted se centra en la venta entre particulares y ofrece una interfaz fácil de usar para comprar y vender ropa. Depop se dirige a un público más joven y combina las redes sociales con el comercio electrónico. Facebook Marketplace ofrece una experiencia de compra local, ideal para muebles y artículos más grandes.

El futuro de la reventa

A medida que el comportamiento del consumidor se inclina hacia la sostenibilidad, se espera que la economía de reventa siga creciendo. Innovaciones como recomendaciones impulsadas por IA y pruebas virtuales mejorarán la experiencia del usuario.

Jack Hansen
Jack Hansen

Jack Hansen es un periodista danés especializado en reportajes científicos y de datos climáticos. Su trabajo traduce información ambiental compleja en narrativas públicas convincentes.

Read full bio →

You Might Also Like