Negocios: Por qué las empresas Fortune 500 ahora mueren más jóvenes

El último estudio de McKinsey revela que la vida promedio de las empresas Fortune 500 ha caído a menos de 18 años, con un 75% que se espera desaparezca para 2027. La disrupción y los problemas de adaptación son factores clave, aunque algunas empresas como Apple y Amazon prosperan.

fortune-500-disrupcion-empresas
Image for Negocios: Por qué las empresas Fortune 500 ahora mueren más jóvenes

Estudio de McKinsey muestra una vida más corta para las empresas Fortune 500

Un reciente estudio de McKinsey ha revelado una tendencia sorprendente: la vida promedio de las empresas en el S&P 500 ha disminuido de 61 años en 1958 a menos de 18 años en la actualidad. La firma predice que para 2027, el 75% de las empresas Fortune 500 actuales ya no existirán, ya sea por adquisición, fusión o quiebra.

¿Qué causa la disminución?

El rápido ritmo de la disrupción tecnológica, la incapacidad de adaptarse a los cambios del mercado y la creciente competencia son las principales causas. Empresas que alguna vez dominaron su industria ahora luchan por mantenerse al día con startups ágiles y empresas digitales. McKinsey enfatiza que las empresas que no pueden cambiar o innovar son las más vulnerables.

¿Quién rompe la tendencia?

A pesar del panorama sombrío, algunas empresas tienen éxito. Empresas como Apple, Amazon y Microsoft muestran resiliencia al reinventarse continuamente. McKinsey atribuye su éxito a una cultura de innovación, adquisiciones estratégicas y la voluntad de disrumpir sus propios modelos de negocio.

El futuro de los negocios

El estudio destaca la importancia de la agilidad y la visión en el mercado volátil actual. Las empresas deben priorizar la transformación digital, estrategias centradas en el cliente y prácticas sostenibles para sobrevivir. Como advierte McKinsey, la era de los gigantes empresariales de larga vida podría estar llegando a su fin.

También te puede interesar