
El turismo mundial en plena recuperación
El turismo internacional ha experimentado un notable resurgimiento, con 1.400 millones de llegadas en 2024, lo que representa el 99% de los niveles previos a la pandemia. La Organización Mundial del Turismo (OMT) informa de esta recuperación tras la crisis más grave del sector. La demanda reprimida, la reapertura de los mercados asiáticos y los mercados emisores fuertes impulsaron este repunte.
Principales destinos por número de visitantes
Francia sigue siendo el principal destino mundial con 100 millones de visitantes en 2023. España le sigue con 85 millones de llegadas, mientras que Estados Unidos ocupa el tercer lugar (66 millones). Turquía (+7% frente a 2019) y Grecia son los destinos que más han crecido, ambos por encima de las cifras previas a la pandemia.
Campeones regionales de la recuperación
Oriente Medio lidera el crecimiento
Oriente Medio registra el mayor crecimiento, con un 32% más de llegadas que en 2019. Arabia Saudí anotó un crecimiento del +69%, mientras que Dubái se sitúa como el segundo destino urbano mundial. Esto se debe a las inversiones en turismo de lujo y eventos como la Expo 2025 Dubái.
Europa y África muestran fortaleza
Europa recibió 747 millones de turistas en 2024 (+1% frente a 2019), con destinos del sur de Europa como Grecia (+8%) como los más destacados. África superó los niveles previos a la pandemia en un 7%, liderado por Marruecos (+35%) y el turismo patrimonial de Egipto.
América y Asia aceleran
América alcanzó el 97% de los niveles de 2019, con islas del Caribe como Turks y Caicos (+127%) como líderes. Asia-Pacífico mostró el ritmo de crecimiento más rápido (+33% frente a 2023), a pesar de representar el 87% del volumen previo a la pandemia. La relajación de las normas de visado en Japón contribuyó a 25 millones de llegadas.
Impacto económico y tendencias de gasto
El turismo generó 1,9 billones de dólares en exportaciones en 2024, un 3% más que en 2019. Estados Unidos sigue siendo el principal generador de ingresos (175.900 millones de dólares en 2023) con el gasto más alto por turista (2.645 dólares). Los nuevos mercados emisores son India (+81% frente a 2019) y los países del Golfo.
Perspectivas y desafíos para 2025
La OMT prevé un crecimiento del 3-5% en 2025, con posibles récords de llegadas. Los principales desafíos son:
- Turismo sostenible
- Inestabilidad geopolítica
- Escasez de personal
- Adaptación climática