Cinco turistas internacionales fallecieron en una fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile. Los equipos de rescate encontraron cuatro sobrevivientes entre vientos huracanados y condiciones de visibilidad cero.
Tragedia en el Desierto Chileno por Clima Extremo
Una devastadora tormenta de nieve en el famoso Parque Nacional Torres del Paine en Chile ha cobrado la vida de cinco turistas internacionales, marcando uno de los incidentes más mortíferos en la historia reciente del parque. Las víctimas, identificadas como dos mexicanos, dos alemanes y un británico, fueron sorprendidas por una repentina tormenta de nieve mientras realizaban senderismo en el remoto desierto patagónico el lunes.
Condiciones Mortales en Ubicación Remota
La tragedia ocurrió cerca del campamento Los Perros en el parque, un área que solo es accesible mediante una desafiante caminata de cuatro a cinco horas desde el punto de acceso vehicular más cercano. Según las autoridades chilenas, el grupo fue sorprendido por vientos con fuerza de huracán de más de 193 km/h y condiciones de visibilidad cero que hicieron imposible la navegación. 'Las condiciones climáticas fueron absolutamente despiadadas - estamos hablando de vientos lo suficientemente fuertes como para derribar a una persona y visibilidad reducida a cero,' dijo la coordinadora de rescates, Capitana María Fernández.
Operaciones de Rescate Enfrentan Desafíos Extremos
Los servicios de emergencia enfrentaron enormes dificultades para llegar al área afectada debido al clima extremo. Cuatro excursionistas más que fueron reportados como desaparecidos finalmente fueron encontrados con vida después de una extensa búsqueda que involucró personal militar y equipos especializados de rescate de montaña. 'Nuestros equipos trabajan día y noche, pero las condiciones hacen que esta sea una de las operaciones de rescate más desafiantes que jamás hemos emprendido,' declaró el gobernador regional Carlos Bianchi.
El Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en el sur de la Patagonia chilena aproximadamente a 112 kilómetros al norte de Puerto Natales, abarca más de 181.000 hectáreas y atrae a cientos de miles de visitantes anualmente. El parque es conocido por sus dramáticos picos de granito, glaciares y desierto prístino, pero el clima puede cambiar rápidamente, especialmente durante la primavera en el hemisferio sur.
Crecientes Preocupaciones sobre Seguridad en Turismo de Aventura
Este incidente ha avivado nuevamente las preocupaciones sobre los protocolos de seguridad en áreas remotas de desierto que son populares entre los turistas de aventura. Según datos de Reuters, las condiciones climáticas extremas en la Patagonía han aumentado en un 35% durante la última década, lo que plantea preguntas sobre la adecuación de las evaluaciones de riesgo tradicionales.
El presidente chileno Gabriel Boric expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y prometió apoyo gubernamental completo. 'Esta es una tragedia profunda que ha conmovido a todos los chilenos. Expresamos nuestras más profundas condolencias a las familias y seres queridos de aquellos que perdieron la vida en nuestra hermosa pero a veces peligrosa Patagonia,' declaró el presidente durante una conferencia de prensa.
El parque, que fue designado como Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1978, ha experimentado incidentes relacionados con el clima anteriormente, pero ninguno con un número tan alto de víctimas mortales en la memoria reciente. Las autoridades han cerrado temporalmente el área afectada mientras continúan las operaciones de recuperación y han comenzado conversaciones con los países de origen de las víctimas sobre los procedimientos de repatriación.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português