El huracán Melissa, una tormenta catastrófica categoría 5, ha matado al menos a 25 personas en Haití y causó destrucción generalizada en el Caribe. El huracán devastó Jamaica con vientos de 295 km/h y forzó evacuaciones masivas en Cuba.
Huracán catastrófico deja rastro de destrucción en el Caribe
El huracán Melissa, uno de los huracanes atlánticos más poderosos jamás registrados, ha cobrado al menos 25 vidas en Haití y causó destrucción generalizada en el Caribe. El huracán categoría 5, que tocó tierra en Jamaica con vientos de hasta 295 km/h, es descrito por meteorólogos como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico.
Víctimas mortales en Haití
La mayoría de las víctimas ocurrieron en la ciudad costera sureña de Petit-Goâve, donde el río La Digue se desbordó e inundó zonas residenciales. 'Las víctimas perdieron la vida cuando el río se desbordó y las casas quedaron completamente bajo el agua,' informó el alcalde Subrème de Petit-Goâve a Associated Press. 'Decenas de hogares están destruidos y personas siguen atrapadas bajo los escombros.'
Según reportes locales al menos 10 niños estaban entre las víctimas, y 10 personas siguen desaparecidas, incluyendo cinco miembros de la misma familia. El gobierno haitiano declaró el 29 de octubre como día festivo nacional y colocó varios departamentos en alerta roja.
Devastación histórica en Jamaica
Jamaica sintió la fuerza completa del huracán Melissa cuando tocó tierra el 28 de octubre en New Hope en Westmoreland Parish. La tormenta igualó al huracán de 1935 como el huracán atlántico más intenso medido por presión atmosférica al tocar tierra. 'Esta es la tormenta más fuerte que ha golpeado Jamaica desde que comenzaron los registros,' declaró un portavoz del Centro Nacional de Huracanes.
El impacto en Jamaica es catastrófico, con 77% de la isla sin electricidad, hospitales dañados y más de 25.000 personas buscando refugio en albergues de emergencia. Un bebé murió cuando un árbol cayó sobre una casa, elevando el número de muertos en Jamaica a al menos 8.
Evacuación masiva en Cuba
Cuando Melissa se movió hacia el noreste, golpeó el este de Cuba como huracán categoría 3 antes de debilitarse a categoría 2. Autoridades cubanas evacuaron aproximadamente 735.000 personas a refugios, una de las evacuaciones por huracán más grandes en la historia del país. 'Nunca hemos visto preparativos y esfuerzos de evacuación tan generalizados,' señaló un funcionario de defensa civil cubano.
La tormenta causó inundaciones significativas en el este de Cuba, con hogares y carreteras en múltiples provincias bajo el agua. A pesar del esfuerzo de evacuación masiva, reportes indican casas colapsadas y carreteras montañosas bloqueadas en las regiones afectadas.
Respuesta internacional y trayectoria futura
Estados Unidos ha desplegado equipos de rescate y respuesta para ayudar a los países caribeños afectados. Organizaciones internacionales de ayuda han movilizado recursos, con World Vision Haití comprometiendo $300.000 para ayuda inmediata y el fondo de emergencia de la ONU asignando $4 millones para ayudar a más de 100.000 haitianos en riesgo.
El huracán Melissa continúa moviéndose hacia las Bahamas y se espera que llegue a Bermuda mañana. Los meteorólogos advierten que aunque la tormenta se ha debilitado, todavía representa amenazas significativas con marejadas ciclónicas y fuertes lluvias.
La temporada de huracanes del Atlántico 2025 ahora se considera por encima del promedio debido a la intensidad sin precedentes del huracán Melissa, marcando la novena temporada por encima del promedio en los últimos diez años. Científicos climáticos señalan que las temperaturas oceánicas más cálidas contribuyen a una actividad de huracanes más frecuente e intensa en la región.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português