
Erupción histórica del volcán en Kamchatka
El volcán Krasheninnikov, ubicado en la remota península rusa de Kamchatka, ha entrado en erupción hoy después de seis siglos de inactividad. La erupción siguió poco después de un fuerte terremoto de 8.8 en la escala de Richter.
Enorme columna de ceniza y contexto geológico
Una columna de ceniza de varios kilómetros de altura se elevó desde el estratovolcán de 1800 metros, visible desde el espacio. Este complejo volcánico consta de dos conos superpuestos dentro de una gran caldera en la Reserva Natural de Kronotski. Según Olga Girina, directora del Instituto de Vulcanología KVERT de Rusia, esta es la primera erupción desde aproximadamente 1463.
Desencadenante sísmico y consecuencias inmediatas
Los expertos sospechan que el poderoso terremoto del miércoles provocó la actividad volcánica. El sismo creó nuevas grietas en las laderas del volcán. Aunque la ubicación remota limita los riesgos humanos, las autoridades de aviación han emitido advertencias debido a la columna de ceniza que alcanza hasta 9 kilómetros de altura.
Actividad sísmica continua
Los temblores continúan afectando a la región, incluido un terremoto de 7.0 esta mañana que provocó alertas de tsunami temporales. La península permanece en alto estado de alerta mientras los científicos monitorean tanto la actividad sísmica como la volcánica.