
Alertas de tsunami canceladas tras fuerte terremoto
Un terremoto de magnitud 8.8 cerca de la península rusa de Kamchatka provocó alertas de tsunami en el Océano Pacífico. Este terremoto se encuentra entre los seis más fuertes jamás registrados.
Impacto regional y medidas
Chile elevó la alerta de tsunami para la Isla de Pascua al nivel más alto, mientras que la Polinesia Francesa reportó olas de 1.1 a 2.5 metros. Ecuador ordenó evacuaciones preventivas en las Islas Galápagos y Colombia instó a los residentes costeros de Chocó a desplazarse.
Erupción volcánica desencadenada
La actividad sísmica provocó la erupción del volcán Klyuchevskaya Sopka, el más alto de Eurasia con 4850 metros. Las autoridades rusas ya habían advertido sobre un aumento en la actividad volcánica.
Daños limitados a pesar de la magnitud
A pesar de la fuerza del terremoto, los daños fueron limitados y hubo pocos heridos. La ciudad portuaria rusa de Severo-Kurilsk sufrió inundaciones. Las alertas para Japón, Hawái, Guam, Alaska y la costa oeste de EE. UU. fueron canceladas en su mayoría.
Contexto científico
"Los terremotos submarinos pueden causar grandes desplazamientos de agua", explicó la sismóloga Pauline Kruiver. Kamchatka se encuentra en el Anillo de Fuego, una zona con frecuente actividad sísmica y volcánica debido a la tectónica de placas.