
Persisten amenazas de tsunami tras histórico terremoto
Un día después de uno de los terremotos más fuertes jamás registrados en el Océano Pacífico, las réplicas continúan mientras las alertas de tsunami permanecen activas en partes de Chile y Nueva Zelanda. El terremoto de magnitud 8.2 en la escala de Richter se originó cerca de la península rusa de Kamchatka, lo que provocó alertas en todo el Pacífico.
Peligros costeros continuos
Las autoridades de Nueva Zelanda mantienen el cierre de playas debido a corrientes impredecibles, a pesar de que el aumento de las olas fue mínimo (30-40 cm). Un sistema de alerta defectuoso causó alarmas nocturnas injustificadas, que ahora están siendo investigadas. Las zonas costeras de Chile reportaron olas de 1.1 a 2.5 metros, con inundaciones en la Isla de Pascua.
Incidente mortal durante evacuación
En Japón, una persona murió y diez resultaron heridas durante las evacuaciones. Una mujer cayó por un acantilado mientras buscaba refugio. Este es el sexto terremoto más fuerte registrado desde que comenzaron las mediciones modernas.
Daños limitados explicados
La geóloga Anouk Beniest (Universidad Libre de Ámsterdam) explicó: "El origen profundo bajo el lecho oceánico redujo el potencial de tsunami. La actividad sísmica más profunda generalmente causa olas superficiales más pequeñas." El terremoto ocurrió en el Anillo de Fuego, donde las colisiones de placas tectónicas causan terremotos con frecuencia.