El centrocampista Alex Morgan logra un lugar en la selección nacional tras superar una grave lesión de rodilla, superando pronósticos médicos con un intenso proceso de rehabilitación de 18 meses y regresando sorprendentemente al más alto nivel.

La increíble historia de regreso al deporte
En un giro inspirador, el centrocampista Alex Morgan, de 24 años, ha logrado un lugar en la selección nacional de fútbol después de una lesión que muchos creyeron que terminaría su carrera. El entrenador Mark Thompson anunció esto ayer durante el último campamento de entrenamiento para las eliminatorias del Mundial.
De la cama del hospital al campo
El viaje de Morgan comenzó hace 18 meses cuando sufrió una rotura completa del ligamento cruzado y una fractura compleja de rodilla durante un partido de liga. Los cirujanos colocaron tres tornillos de titanio y advirtieron que su carrera estaba en juego. "Los primeros meses fueron duros", admitió Morgan. "No podía caminar sin ayuda, y mucho menos jugar al fútbol".
La dura rehabilitación
Lo que siguió fue una maratón de rehabilitación que incluyó:
- 5 horas diarias de fisioterapia
- Hidroterapia en cámaras criogénicas
- Entrenamiento neuromuscular mediante realidad virtual
- Apoyo psicológico para el trauma de la lesión
La doctora Elena Rodríguez, especialista en medicina deportiva, siguió su progreso: "Su recuperación desafió las expectativas médicas. Su resiliencia mental fue tan crucial como su recuperación física".
Regreso a la selección nacional
El regreso de Morgan sorprendió a los observadores cuando el mes pasado anotó 3 goles y dio 5 asistencias en solo 4 partidos. El entrenador Thompson declaró: "Nunca habíamos visto un regreso tan rápido al más alto nivel. Su comprensión del juego incluso mejoró después de la lesión".
Este regreso coincide con avances recientes en la ciencia del deporte, documentados en las documentales deportivas de Netflix de 2025, que muestran cómo las técnicas modernas de rehabilitación están transformando los tiempos de recuperación.