Un banco central lanza un piloto a gran escala de CBDC para transacciones interbancarias en tiempo real, siguiendo a 44 países que están probando monedas digitales. La prueba de 6 meses incluye seis grandes bancos y podría extenderse a transacciones transfronterizas.

Paso importante en el desarrollo de monedas digitales
El banco central anunció hoy un programa piloto innovador para una red de CBDC (Moneda Digital del Banco Central) a gran escala. Esta iniciativa marca un avance significativo en la modernización de los sistemas de liquidación interbancaria, con pruebas enfocadas en facilitar transferencias seguras y directas entre instituciones financieras.
Cómo funciona el piloto de CBDC
A diferencia de las CBDC minoristas diseñadas para uso público, esta versión opera exclusivamente para bancos. El piloto utiliza tecnología de registro distribuido para permitir transacciones en tiempo real, reduciendo los tiempos de días a segundos. Seis grandes bancos participan en la primera fase, simulando transacciones de alto valor durante un período de prueba de 6 meses.
La carrera global por las CBDC se acelera
Este desarrollo ocurre en medio de un aumento global en la investigación de CBDC. Según el rastreador 2025 del Atlantic Council, 134 países (98% del PIB mundial) están desarrollando monedas digitales. Algunos hitos recientes incluyen:
- El yuan digital de China procesó $986 mil millones en transacciones
- La CBDC en vivo de la Unión Monetaria del Caribe Oriental
- El proyecto mBridge que conecta bancos en Asia y Medio Oriente
Seguridad y planes futuros
El banco central destacó medidas robustas de ciberseguridad, incluyendo cifrado resistente a la computación cuántica y autenticación multicapa. En caso de éxito, la Fase 2 explorará transacciones transfronterizas a través de colaboraciones con el Proyecto Agorá del Banco de Pagos Internacionales. "No se trata de reemplazar el efectivo", dijo el líder del proyecto, "sino de crear una infraestructura financiera más resiliente para la era digital".