Altos directivos de hospital británico detenidos tras condena de enfermera por asesinato de bebés

La policía británica ha arrestado a tres directivos hospitalarios por homicidio por negligencia grave tras la condena de la enfermera Lucy Letby por asesinato de bebés. Las dudas sobre la condena aumentan, con expertos médicos sugiriendo causas alternativas de muerte, en paralelo al caso de la enfermera neerlandesa Lucia de Berk, exonerada tras una condena injusta.

directivos-hospital-detenidos-condena-asesinato
Image for Altos directivos de hospital británico detenidos tras condena de enfermera por asesinato de bebés

Detención de altos cargos hospitalarios

Tres directivos del hospital Countess of Chester en el noroeste de Inglaterra han sido arrestados bajo sospecha de homicidio por negligencia grave. Este suceso sigue a la condena de la enfermera neonatal Lucy Letby, quien recibió múltiples cadenas perpetuas por el asesinato de siete bebés y el intento de asesinato de otros seis entre 2015 y 2016.

Investigación sobre la responsabilidad de la dirección

El inspector jefe Paul Hughes lidera la investigación: "Estamos evaluando si fallos sistémicos contribuyeron a estas tragedias. Es crucial analizar la respuesta del hospital a señales previas." Los directivos arrestados ocupaban cargos de liderazgo durante el período de Letby y fueron liberados bajo fianza tras ser interrogados.

Dudas sobre la condena de Letby

Letby fue condenada en 2023 por matar bebés mediante inyecciones de aire y envenenamiento con insulina. Recibió cadena perpetua sin posibilidad de libertad. Sin embargo, a principios de 2025, un panel de doce expertos médicos cuestionó las pruebas, sugiriendo que causas naturales o errores médicos podrían explicar las muertes.

Apelación y controversia forense

El equipo legal de Letby ha solicitado al Criminal Cases Review Commission que revise el caso. La experta forense Dra. Eva Jansen afirma: "La falta de pruebas directas hace que esta condena dependa en gran medida de interpretaciones estadísticas, similar al caso neerlandés de Lucia de Berk."

Paralelismo con condena injusta en Países Bajos

El caso muestra similitudes con el de Lucia de Berk, la enfermera neerlandesa que pasó seis años en prisión antes de ser exonerada en 2010. Ambos casos incluyen:

  • Pruebas indirectas basadas en patrones
  • Interpretaciones estadísticas de tasas de mortalidad
  • Testimonios de expertos inicialmente unánimes, luego cuestionados

El profesor Richard Gill, quien contribuyó a la absolución de De Berk, subraya: "Esto muestra cómo las instituciones médicas a veces buscan culpables humanos para explicar fallos sistémicos."

Investigación en curso y reformas

La policía ahora investiga posibles advertencias ignoradas por los directivos. Un informe interno de 2024 reveló que el personal expresó preocupaciones 18 meses antes del arresto de Letby. El caso ha impulsado reformas en el sistema de salud británico, incluyendo:

  1. Evaluaciones obligatorias de personal en unidades neonatales
  2. Nuevos protocolos para muertes infantiles inesperadas
  3. Mayor protección para denunciantes

También te puede interesar