Un hombre de 92 años ha sido declarado culpable del asesinato y violación de Louisa Dunne en 1967 gracias a pruebas de ADN. Este avance representa el caso sin resolver más antiguo en la historia policial británica.

Justicia histórica tras avance en ADN
Un británico de 92 años ha sido declarado culpable del asesinato y violación de Louisa Dunne, de 75 años, en 1967. Este caso se considera el más antiguo resuelto en la historia policial británica. Ryland Headley fue condenado hoy gracias a pruebas de ADN que lo identificaron como culpable después de 58 años.
La tragedia de 1967
El 28 de junio de 1967, vecinos escucharon un grito angustiado en la casa de Dunne en Bristol. Cuando la viuda no recogió su periódico matutino, la policía la encontró estrangulada con una bufanda en la sala. A pesar de una investigación exhaustiva con 19,000 huellas dactilares y 8,000 interrogatorios, el caso quedó sin resolver.
Avance científico
En 2023, un equipo de casos sin resolver analizó ropa conservada con técnicas modernas de ADN. El material genético coincidió con el perfil de Headley de 2012. "Un momento escalofriante", dijo la investigadora Joanne Smith, quien destacó que los asesinos "nunca pueden dejar de mirar por encima del hombro".
Patrón violento
Aunque Headley no tenía antecedentes en 1967, más tarde confesó la violación de dos mujeres mayores (79 y 84 años) en Ipswich en 1978, por lo que cumplió siete años de prisión. Los investigadores ven similitudes llamativas entre estos crímenes.
La familia esperó justicia
La nieta de Dunne, ahora de la misma edad que su abuela al morir, expresó sentimientos encontrados: "Hay estigma en la violación y el asesinato, por eso casi no hablé de ello. Mi madre nunca se recuperó: el miedo dominó su vida". Lamentó que familiares que conocieron a Louisa no vivieran para ver esto.
El poder del avance forense
Esta condena muestra cómo el perfilado de ADN revolucionó los casos sin resolver. Desde su desarrollo por Sir Alec Jeffreys en 1984, la técnica analiza repeticiones en tándem de número variable (VNTR). Métodos modernos extraen perfiles de pruebas con décadas de antigüedad, con mayores tasas de éxito gracias a bases de datos más amplias.